Copiar enlace

Cierto. La compañía sueca no ha llegado a Chile, pero es algo inminente y que no debemos ignorar. La transformación digital de IKEA es digna de análisis. Intenta cambiar su modelo de negocio con un enfoque distinto al que estamos acostumbrados. En éste artículo de Marketing4eCommerce, analizaremos éste caso de estudio.

Transformación Digital y Economía Creativa

Antes de pasar al tema principal, recordaremos en qué consiste la Transformación Digital. Muchas personas la asocian  a una bala de plata o la solución final a los problemas de una empresa. Pero, la realidad es muy distinta. La verdadera clave está en transformar la cultura organizacional, para que las personas exploten su talento y potencial. El principal objetivo es crear valor centrado en los usuarios.

Si lo pensamos desde una perspectiva distinta, el concepto va en línea con la denominada Economía Creativa, basada en el desarrollo de nuevas ideas que potencien el crecimiento económico, las exportaciones, la inclusión social y la diversidad cultural. Fue expuesto por John Howkins en 2001. Te recomiendo leer el libro: “La economía creativa: transformar una idea en beneficios”.

¿Quieres conocer a fondo la Transformación Digital? Te invitamos a leer un extenso artículo con infografías y una entrevista que realizamos a Alma Negrete Shen, la mejor exponente de ésta temática y speaker del evento Emprende Day 2018.

Transformación Digital de IKEA: un caso de estudio digno de análisis

Hoy en día, abundan los casos de Transformación Digital en el Retail. Pero, pocos son tan llamativos como los de IKEA. Transforman todo el proceso de compra en una experiencia que va más allá de ir a una de sus tiendas.

Cada producto tiene un manual de instrucciones. Si el usuario tiene dudas en su instalación, puede llamar a la empresa para que le entreguen los lineamientos necesarios. Pero, los paradigmas han cambiado y tienen que adaptarse a las nuevas generaciones de consumidores. Un modelo no es lineal y es menos controlable.

Mientras estamos en un país donde existen tiendas gigantes de varios pisos, la compañía sueca quiere reducir el tamaño de sus locales. También, pretenden potenciar su modelo digital con la construcción de nuevos centros de distribución y empaquetado. Cabe destacar, que su rol no estará enfocado sólo en la venta. Pretenden ser un punto de experiencia y de encuentro con la marca.

¿La transformación digital comprometerá sus precios? Una de las características del core business de IKEA, es que los usuarios puedan comprar productos para el hogar a un precio asequible. Para la fortuna de sus usuarios, eso no va a cambiar. Así que, pueden respirar tranquilos y esperar la llegada del gigante.

Transformación Digital de IKEA: reflexiones finales

El modelo de Transformación Digital de IKEA es un ejemplo a seguir. La razón es simple: la transformación es cultural y no quieren abandonar su core business. Si bien el comportamiento de los consumidores está cambiando, las empresas deben aprender que la adopción de las nuevas tecnologías son una parte del esquema y no el todo. La clave está en la experiencia del usuario.

Escribir comentario

¡Mantente al día!