Copiar enlace

Una de las compañías de retail más polémicas del pasado, intenta realizar un proceso de digitalización, para que logre ser más competitiva. En éste artículo, analizaremos la Transformación Digital de La Polar y por qué es importante para el mercado del retail.

El pasado pesa, duele y acecha

En los últimos años, la compañía ha adquirido una pésima fama que le ha costado subsanar. Por ejemplo, un vídeo publicitario que fue acusado de promover el acoso sexual por parte del Observatorio Contra el Acoso Callejero de Chile, siendo protagonista un niño.

Otro ejemplo mediático, han sido las repactaciones unilaterales reiteradas, en el año 2011. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó una demanda colectiva para defender los derechos de los consumidores. En diciembre de 2017, nuevamente estuvieron bajo sospecha con su nueva tarjeta de crédito.

Aún hay más. El 19 de junio de 2018, la Corte Suprema ratificó la sanción impuesta por la Superintendencia de Valores y Seguros en contra de Pablo Alcalde Saavedra, ex presidente de la tienda minorista.

Una de las últimas polémicas, ha sido el incumplimiento de la Ley del Redondeo que, si no lo sabías, trata de la eliminación de las monedas de $1 y $5. La Polar realizó un mal uso de la normativa, ya que redondearon un pago con tarjeta de crédito. Algo que no está permitido. 

Como podemos observar, existe un largo historial de polémicas que no dejan vivir en paz a la compañía. Una situación compleja que están intentando revertir, para ser otro ejemplo más de la Transformación Digital en el Retail.

4 tendencias SEO para eCommerce en 2019

Transformación Digital de La Polar: cambios estructurales

Dicen que volver al origen siempre es una opción. Sobre todo, cuando todo va mal y la situación no tiende a mejorar. Los sucesos se remontan al 4 de enero: Andrés Eyzaguirre abandonará la gerencia general el 1 de febrero.

Pero, la decisión más peculiar es que no será reemplazado por una persona, sino por dos: Manuel Severín (gerente de Negocios Vestuario y Calzado) y Marcelo Arancibia (gerente general del Negocio Financiero).

Ambos reportarán al vicepresidente ejecutivo e hijo de Leonidas Vial (controlador de La Polar), Manuel Vial Claro. Según sus más cercanos, él llega a las oficinas a las 8:00 de la mañana y no se retira antes de las 20:00 horas. 

Transformación Digital de La Polar: de vuelta a los orígenes

Sin embargo, habrán más cambios radicales: comenzará la Transformación Digital de La Polar. En un comunicado, la gerencia de personas informó a sus empleados que a Manuel Severín le reportarán las gerencias de planificación, canales y ventas, logística, eCommerce, negocios, operaciones y riesgo, y cobranzas.

¿Por qué volverán a los orígenes? Simple. Quieren conectar más con rostros publicitarios del segmento económico C3-D. También, la selección del vestuario a vender será de manera estratégica. Nada será al azar.

Pero, el eCommerce será el nuevo caballo de batalla. Están fortaleciendo un modelo de delivery con un enfoque especial en las comunas C3-D. La razón es simple: existe una fuerte presencia de tiendas y es el sector donde hay más ventas. El mismo modelo se replicará en el resto del país. 

Imagen: América Retail

Escribir comentario