El 2022 es un año de cambios en muchos sentidos y las redes sociales no han sido la excepción. En este caso Twitter ha tenido unos meses intensos, primero al enterarnos que Elon Musk se ha convertido en su principal accionista, y ahora que llega una de las funciones más controversiales a la red social del microblogging: la edición de tuits será una realidad muy pronto.
El botón de edición de tuits pronto será una realidad
El mítico botón de edición está llegando a Twitter, y de acuerdo con la información que ha lanzado la red social, se encuentra trabajando en la posibilidad de que sus usuarios puedan editar sus tuits después de haberlos publicado.
now that everyone is asking…
yes, we’ve been working on an edit feature since last year!
no, we didn’t get the idea from a poll 😉
we’re kicking off testing within @TwitterBlue Labs in the coming months to learn what works, what doesn’t, and what’s possible.
— Twitter Comms (@TwitterComms) April 5, 2022
La edición de tuits ha sido una especie de broma constante en la red social, y “tuits, pero editables” se convirtió en una respuesta estándar al descubrir un error tipográfico en un tuit popular. Sin embargo, el ex director ejecutivo de Twitter Jack Dorsey, se mostró reacio a añadir una función de este tipo en el pasado. En 2018, Dorsey expresó preocupación de que el botón de edición podría permitir a los usuarios “cambiar el significado de un tuit una vez que se haya compartido ampliamente”, y en 2020 aseguró que “este botón de edición probablemente nunca llegaría a la red social”
Pero ahora que Dorsey quedó fuera de la dirección general de Twitter y tras el anuncio de que el CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk obtuvo el 9,2% de Twitter, tomando un asiento preferencial en la junta directiva de la compañía, no era difícil prever los cambios que se avecinarían en la plataforma del pajarito azul, sobre todo tras el impulso que han tenido sus nuevas funciones en los últimos dos años.
Muchas de estas nuevas funciones han llegado tan rápido como han desaparecido, un ejemplo es Fleets, la herramienta experimental de tuits efímeros al estilo stories, duró menos de un año en la red social tras debutar en noviembre de 2020, pero ¿Cuál podría ser el impacto y duración del botón de edición de tuits?
Un impulso a Twitter Blue
Si bien la idea es corregir algún error tipográfico o de edición sin sacrificar sus métricas, respuestas, retweets, vistas o me gusta, al mismo tiempo que impulsar a Twitter Blue, el sistema de suscripción de pago de la red social, la realidad es que esta acción podría cambiar de forma radical la ideología del uso de Twitter, un cambio que podría modificar de forma radical el uso actual y la concepción de esta red social.
Si bien tal como dice Jay Sullivan, vicepresidente de productos de consumo de Twitter, el botón de edición de tuits “ha sido la función más solicitada durante muchos años”, también es verdad que deben de tenerse en consideración muchos factores que aseguren el correcto uso de la red social.
3/ Without things like time limits, controls, and transparency about what has been edited, Edit could be misused to alter the record of the public conversation. Protecting the integrity of that public conversation is our top priority when we approach this work.
— Jay Sullivan (@jaysullivan) April 5, 2022
“Sin cosas como límite de tiempo, controles y transparencia sobre lo que se ha editado, el botón de edición de tuits podría usarse indebidamente para alterar el registro de la conversación pública”, aseguró Sullivan. “Proteger la integridad de esa conversación pública es nuestra principal prioridad cuando abordamos este trabajo”.
Un cambio que podría cambiar la filosofía de Twitter
Las implicaciones para el botón de edición en Twitter son amplias. En primer lugar, no debemos olvidar que esta red social se ha caracterizado tanto por la rapidez con la que la información puede fluir en su plataforma llegando a prácticamente cualquier parte del mundo, como por la permanencia de su contenido, un archivo histórico que puede ser consultado en cualquier momento y lugar dando constancia de su contenido.
Sin embargo, es verdad que prácticamente casi todas las redes sociales, salvo YouTube y TikTok, cuentan con un botón de edición, incluyendo a Facebook e Instagram, y en general no se ha notado un abuso generalizado al tratar de cambiar por completo el sentido de un post. Pero por supuesto que esto no significa que el abuso sea algo inimaginable, más aún tomando en cuenta que Twitter es un espacio más polémico y en cierto modo politizado en el que la expresión de una opinión lo es todo… y podría terminar en nada