Copiar enlace

La empresa proveedora de movilidad Uber ha dispuesto para sus consumidores un nuevo servicio por suscripción llamado “Uber One”, con el cual podrán acceder a diversos beneficios tales como: envíos gratuitos, promociones o descuentos en traslados  y soporte premium.

De acuerdo a sus líderes, se trataría del relanzamiento de la membresía de la marca pero con un nuevo concepto y precios actualizados, que estará disponible en la mayoría de los mercados donde opera, incluyendo a Chile.

Particularidades del servicio por suscripción Uber One

Este servicio tendrá un costo mensual de 3.990 pesos, mientras que la anterior membresía tenía una tarifa de 5.990 pesos por el mismo período de tiempo. Lo que representará un ahorro de 33 % para los usuarios que se decidan por esta nueva alternativa.

Algunas de sus ventajas

  • No establecerá un límite en la cantidad de pedidos de Uber Eats que pueden tener envío gratuito.
  • Instaurará un descuento en la tasa de servicio de los pedidos a restaurantes o establecimientos de comida, que será equivalente al 5 % de la compra.
  • Incorporará la “Promesa Uber One”, que se trata de una bonificación de 2.500 pesos para el consumidor que no reciba sus pedidos a la hora que promete la aplicación. La misma caería en su cuenta de Uber.

Desventajas

  • Uber One, que llegó para reemplazar a Uber Pass, rebajará el porcentaje de descuento en traslados llevados a cabo en Uber X, la categoría más económica de la plataforma de movilidad. El benefició en cuestión pasará del 10 % al 5 %.
  • Excluirá la categoría de envíos Uber Flash, que básicamente ofrece un servicio del tipo “moto boy”.

Otras novedades que Uber planea implementar durante 2022

Con el propósito de diversificar su modelo negocio a nivel mundial, Uber pretende implementar varias novedades durante este año. Entre ellas, destacan:

Uber Eats en estadios

Los usuarios podrán usar el servicio de Uber Eats cuando se encuentren en un estadio. De esta manera, podrán saltarse la fila para recoger su pedido cuando ya esté listo en cualquier local presente en el lugar y que se encuentre afiliado a la marca. Por ahora, solo se encuentra disponible en Estados Unidos y Francia.

Comfort Electric

Es una función para solicitar viajes en vehículos eléctricos, como Tesla o Polestar. La misma se encuentra disponible en Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Dubai y durante los próximos meses se agregarán más ciudades de Estados Unidos a la lista.

 “Como parte del compromiso global de Uber de convertirse en una plataforma de movilidad sin emisiones para 2040, continuamos tomando medidas para ayudarlo a volverse eléctrico… nos complace presentar Comfort Electric, nuestra nueva manera de moverse por la ciudad con estilo y ser parte de la solución climática”, explicó al respecto Dara Khosrowshahi, CEO de la compañía.

EV Hub y mapa de carga

EV Hub será un espacio donde los socios conductores de Uber podrán recibir información e incentivos para unirse a la tendencia ecológica (o sustentabilidad), además de comparar costos entre autos eléctricos y regulares.

Para los que ya tienen autos eléctricos, se presenta un mapa de carga EV dentro de la aplicación Driver, con información sobre la velocidad de carga y las instrucciones de navegación para llegar.

Imagen: captura / unocero

Escribir comentario

¡Mantente al día!