Copiar enlace

Durante el pasado mes de enero se concluyó la fusión entre Cornershop y Uber, lo que implica que los trabajadores de la empresa chilena pasaron a ser contratados finalmente por la estadounidense o, en otras palabras, sus cargos fueron integrados de acuerdo a la estructura organizacional de ésta.

Conforme a lo que estipula la legislación, no se han registrado bajas de sueldos. Por el contrario, se han sumado algunos beneficios para los empleados tales como: vacaciones, permisos de cuidado de hijos para padres y madres, seguros complementarios y vacaciones ilimitadas.

Los detalles sobre la integración entre Uber y Cornershop

Uber detalló a DF Más que la integración ha sido un proceso de varias etapas, y una de ellas era precisamente la transición de los empleados de Corneshop hacia la estructura organizacional de Uber. Asunto que no debió tomarlos por sorpresa, por que fueron advertidos desde el anuncio de la adquisión (en el año 2020).

“Durante varios meses un equipo especial trabajó en este proceso. Los detalles finales de esta etapa de la integración fueron comunicados al equipo hace algunas semanas”, agregó la proveedora de movilidad como servicio.

En ese contexto, los tres socios originales de la compañía chilena tienen ahora cargos globales en Uber. Por ejemplo, Oskar Hjertonsson es Global Head of New Verticals; que incluye compra y entrega de supermercados, conveniencia, tiendas especializadas, entre otras.

Mientras que Daniel Undurraga es Chief Technology Officer de New Verticals y Juan Pablo Cuevas es Head of Product de New Verticals.

Mejoras obtenidas

La integración del expertise, equipo y producto de Cornershop aceleró el negocio de compra y entrega de supermercados de Uber, que a día hoy llega a una valoración de 4,5 mil millones de dólares.

Vale destacar que este servicio se encuentra disponible en al menos 33 países del mundo. En Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú se conoce como Cornershop by Uber, mientras que el resto como Uber Groceries.

A pesar de la claridad de las negociaciones, se registraron algunas renuncias

Como era de esperarse, no todos quedaron contentos con las negociaciones entre ambas compañías. Se han registrado algunas renuncias en el último tiempo, aunque no han sido masivas. Esto se debe a que Uber se organiza por niveles de bandas salariales y las de los exempleados de Cornershop quedaron en bandas diferentes en algunos casos a los actuales trabajadores de Uber.

“El proceso de integración ha tenido sus dificultades en algunos temas de interpretación del convenio colectivo que se negoció en julio del 2022. Uber es una empresa con visión estadounidense que ha generado con la nivelación de los cargos de Cornershop a la estructura de Uber una insatisfacción por parte de las y los trabajadores”, comentó al respecto Angélica Salgado, presidenta del sindicato de Cornershop.

De igual forma, reveló que el sindicato tendrá su primera negociación como tal con Uber a nivel mundial de cara a este año (2023). En ella, mantendrán su fuerza y compromiso con la búsqueda de beneficios para todos los implicados.

Imagen: captura / CN13 Noticias

Escribir comentario

¡Mantente al día!