Copiar enlace

WhatsApp, la hiperpopular app de mensajería que pertenece a Facebook, ha anunciado por fin las claves de su modelo para generar ingresos: con la nueva API de WhatsApp para Negocios cobrará a las empresas por los mensajes que tarden más de 24 horas en responder (si el negocio responde antes, sería gratis).

WhatsApp obtendrá ingresos aplicando un nuevo modelo a la app para negocios

Con este anuncio, Facebook finalmente decidió obtener algún tipo de ingreso de la aplicación de mensajería,tras haberla comprado en 2014. Así, finalmente podrá aprovechar su amplia base de datos, de alrededor de 1.500 millones de usuarios, para lograr ingresos ayudando a los negocios a conectarse con ellos.

Cómo funcionará el nuevo Whatsapp for business

En cualquier caso la puesta en marcha de esta nueva función no permitirá a las marcas contactar indiscriminadamente a la inmensa base de usuarios de la aplicación. Así, los negocios sólo podrán escribir a clientes que los contactaron inicialmente. Eso sí, con la API podrán mandar confirmaciones programadas de envío, recordatorios de citas con la empresa.

Las empresas también podrán responder al cliente manualmente a consultas desde su propia herramienta o apps de gestión como Zendesk, MessageBird o Twilio. Aquí puedes ver un ejemplo práctico de cómo funcionaría la gestión de estos mensajes desde Zendesk, cortesía de TechCrunch:

En cuanto al precio, la compañía ha adelantado que el coste de estos mensajes será de entre 0,50 y 0,90 dólares en función del país.  Facebook busca convencer a las empresas que su API es más barata que los centros de atención telefónica. Además, la conveniencia del chat podría impulsar a sus clientes a preferir esta forma de servicio.

Qué tipo de mensajes podrán responder las empresas con Whatsapp

Tal y como ha explicado Whatsapp en su blog, la idea es que los usuarios puedan entrar en contacto con las empresas de las siguientes maneras:

  • Solicitar información útil: Cuando necesitas una confirmación de envío los usuarios podrán proporcionar su número de teléfono móvil a una empresa a través de su sitio web, en su aplicación o en una tienda física para que le envíen información a través de WhatsApp.
  • Comenzar una conversación: A través de un botón de Clic para chatear en un sitio web o en un anuncio de Facebook para enviar un mensaje a una empresa con rapidez.
  • Obtener asistencia: Algunas empresas pueden proporcionar asistencia en tiempo real a través de WhatsApp para responder preguntas acerca de sus productos o para ayudara resolver un problema.

Por qué cobrar por mensajes después de 24 horas

Pero ¿cuál es la lógica detrás de la decisión de cobrar por respuestas que pasen de 24 horas después del último mensaje de un usuario?

Según analistas, con esta decisión Facebook busca que los consumidores de un negocio comiencen a preferir WhatsApp en vez de acudir a otras formas de servicio al cliente. Al recibir respuesta a sus mensajes de forma rápida (en 24 horas) podrían preferir WhatsApp que otros canales.

Facebook sin duda espera que generar ingresos de aquellos negocios que, inadvertidamente, respondan más allá de las 24 horas, sobre todo en vacaciones o fines de semana, que suele haber menos personal en las empresas.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario