Los memes han ganado presencia en el espacio digital y, como efecto, aumentado su relevancia en las estrategias marketing que buscan apoyarse de recursos con los que el consumidor se sienta cómodo. En este tema son una gran alternativa, pues, desde HubSpot Chile calculan que el 55% de internautas de entre 13 y 35 años se dedica una vez por semana a crear, buscar o postear memes, compartiéndolos en foros o en su perfil en el 29% de los casos, mientras que el 15% lo hace mediante apps de mensajería instantánea. Demostrado su poder y alcance, sólo queda entender las ventajas que aportarán los memes en tu estrategia marketing y, en base a ello, analizar cómo sería la mejor manera de aplicarlos.
Para responder a estas dudas, la plataforma líder en herramientas marketing HubSpot, nos comparte 5 ventajas para entender por qué no habrá desperdicio en esta enorme fuente de poder.
5 beneficios que te darán los memes en tu estrategia marketing
Los datos revelados por HubsSpot demuestran que los memes han dejado de percibirse como “moda pasajera” para pasar a integrar la lista de elementos imprescindibles en la web, por lo tanto, pueden optimizar en gran medida las estrategias de mercadotecnia y así ayudar a negocios y marcas a crecer mejor, crear conexiones más profundas con su audiencia, participar en temas relevantes en la opinión pública y reflejar su imagen de marca.
Entonces, no se trata de adivinar cuál meme se convertirá en tendencia en las redes sociales, sino en entender su potencial y llevarlo a la mercadotecnia de la forma correcta, aprovechando toda su notoriedad y ventajas. Estas son:
Te conectan con tu comunidad de manera auténtica
Convertido en un elemento de la vida diaria y un hito en la cultura pop, los memes se han hecho tan fáciles de entender, crear o compartir que pueden generar conexiones profundas entre marca y consumidor como ninguna otra herramienta. Tanto así, que incluso pueden utilizarse como señuelo para aumentar la interacción con los usuarios, por ejemplo, si una noticia se lanza junto a un meme, es más probable que los usuarios comenten sobre ella.
Gritan vigencia y actualidad
Todo en la web parece venir con fecha de caducidad y los memes no son una excepción. De nada servirá aprovecharlos o entender su potencial una vez que el efecto haya pasado, si integras memes en tu estrategia de marca serán muy útil para mantenerte actualizado y estar entre las conversaciones más relevantes del día o las más comentadas por los usuarios en la red.
Amplían la variedad de tu contenido
Como marca debes llegar a los formatos donde tu audiencia se sienta realmente cómoda y, a partir de allí, lanzar tus estrategias y contenidos. En este aspecto el consumidor es todo un nómada, puede consumir contenido en texto, vídeo, podcast, gif, sonidos y más con la misma facilidad, y tu deber es moverte con soltura por todas ellas.
En tal sentido, los memes son otro importante recurso para añadir variedad a tus estrategias de contenido y, lo más importante aún, no requieren de gran gasto y tampoco exigen grandes habilidades en la edición. Hoy día lo puedes crear a través de apps gratuitas como imgflip, Canva o Adobe Spark.
Aumenta tu exposición
Lo decíamos anteriormente, si una noticia es lanzada junto a un meme la posibilidad de que la audiencia interactúe o comente sobre ella se multiplican. ¿Por qué?, pues, muchos de estos memes se originan de acontecimientos particulares, noticias en tendencia o eventos de última hora (premiaciones, sucesos políticos, de entretenimiento y más). Si lo utilizas en el momento preciso y de la forma correcta, tu marca estará entre las conversaciones del día, será compartido en distintos canales y hasta compartido cada vez que se menciona ese tema. Como resultado aumentará tu número de awareness, prospectos o audiencia.
Reflejan los valores de tu marca
Seguimos con el ejemplo anterior, muchos memes se hacen tendencia por aludir a un acontecimiento reciente de gran importancia, por lo tanto, los usuarios lo comparten cada vez que desean formular una opinión sobre el tema. De esta manera, tu marca también podrá participar en temas coyunturales y dar opiniones que reflejen sus valores y empaticen con su audiencia.
Imagen Pixabay