Copiar enlace

Al menos 16.55 millones de usuarios están activos en redes sociales en Chile. Lo que representa alrededor de un 84.4 % de la población total del país, pero también un decrecimiento de 1,3 % en contraste con datos del año pasado. Así lo certifica el informe Digital 2023 realizado por We Are Social y Hootsuite que midió el estado de la conexión a internet a nivel global, al igual que el uso de las plataformas de interacción, las redes móviles y el comercio electrónico.

Vale destacar que la cantidad de usuarios no representa en todos los casos la cantidad de personas, ya que una persona puede tener más de un usuario. Al mismo tiempo, hay usuarios que no representan a personas sino a mascotas, colectivos o asociaciones.

Algunas claves sobre el uso de las redes sociales en Chile

Se ha determinado que el tiempo invertido en redes sociales en Chile es de 3 horas y 28 minutos diariamente, particularmente por la población femenina (en un 52.0 %).

Mientras que principales razones que se tienen para acceder a ellas, son las siguientes: mantenerse en contacto con amigos y familiares (en un 61.1 %); leer nuevas historias (en un 50.3 %); llenar el tiempo libre (en un 47.0 %); buscar contenido (en un 42.9 %); y hallar productos para comprar (en un 36.5 %).

Las más usadas y favoritas

A enero de 2023, estas han sido las plataformas de este tipo más usadas: WhatsApp (en un 93.2 %), Instagram (en un 86.6 %), Facebook (en un 86.5 %), Facebook Messenger (en un 65.6 %) y TikTok (en un 64.3 %).

Entre tanto, las que perfilan como favoritas son Instagram (en un 30.8 %); WhatsApp (en un 27.7 %), Facebook (en un 14.7 %); TikTok (en un 12.7 %) y Twitter (en un 4.3 %).

Tipos de cuentas más seguidas

En cuanto a los tipos de cuentas que dominan los intereses de los usuarios, destacan las vinculadas a amigos, familia y conocidos (en un 63.3 %). Le siguen: las de entretenimiento, memes o parodia (en un 41.0 %); bandas, cantantes o músicos (en un 40.5 %); actores, comediantes y otros artistas (en un 35.6 %); restaurantes, chefs o foodies (en un 31.4 %).

Plataformas que deberían considerarse a la hora de hacer anuncios

Al tanto de la importancia de las redes sociales en el proceso de marketing actualmente (y más particularmente a la hora de hacer anuncios), el documento incluyó cuál es la audiencia potencial que los especialistas pueden encontrar en cada una de ellas.

  • Facebook

Tiene una audiencia potencial de 12.15 millones, lo que equivale al 61.9 % del total de la población y al 68.7 % del total de los usuarios de internet.

  • YouTube

Tiene una audiencia potencial de 15.40 millones, lo que representa al 78.5 % del total de la población y al 87.0 % del total de los usuarios de internet.

Top de búsquedas

Sobre las búsquedas más comunes registradas en el sitio de videos, tenemos estas 10: música, canciones, Jordan, Bad Bunny, películas, Jordan 23, Pailita, Minecraf, Marcianeke, películas completas en español.

  • Instagram

Tiene una audiencia potencial de 10.95 millones, lo que corresponde al 55.8 % del total de la población y al 61.9 % del total de los usuarios de internet.

  • TikTok

Tiene una audiencia potencial de 11.25 millones, lo que equivale al 57.4 % del total de la población y al 63.6 % del total de los usuarios de internet.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!