Desde el 4 de enero los viajes de verano están autorizados en el país. La noticia genera al mismo tiempo expectativa y escepticismo. Es decir, ansias por disfrutar de la temporada, en paralelo con el temor por los contagios. En varias parte del mundo emergen diversas iniciativas que involucran tecnología de Inteligencia Artificial para contribuir a que la experiencia turística se desarrolle con el menor riesgo sanitario posible; y algunas podrían implementarse para disfrutar de unas vacaciones seguras en Chile.
Posibilidades desde la Inteligencia Artificial para garantizar unas vacaciones seguras en Chile
La inteligencia artificial puede ser un aliado de primera mano para lograr unas vacaciones seguras en Chile desde el punto de vista sanitario. Son muchas las facilidades que esta tecnología ofrece para reinventar las formas y procedimientos de la industria turística en esta etapa post pandémica.
Un análisis publicado recientemente resalta el uso de recursos y plataformas como la Internet de cosas (IoT: Internet of Things), las computadoras “cognitivas”, el WhatsApp, la robótica, las cadenas de bloque (blockchain) y el Chatbot y su vinculación con las redes 5G entre otros.
“Con el uso de la tecnología, actores como los cruceros, los hoteles y los restaurantes podrían optimizar sus productos, reducir costos y, sobre todo, tener un mayor control de riesgos, al identificar las necesidades y/o preferencias de sus clientes de manera automática. La Inteligencia Artificial Digital representa una ventaja competitiva para el turismo y eso nos parece es incuestionable“; asevera.
Ya hemos probado lo nuevos métodos de atención sin contacto en restaurantes y sitios de esparcimiento. Los menú a través de código QR, los pagos electrónicos, entre otros. La industria turística puede incorporar otras herramientas como los monitores de sueño en los hoteles, el reconocimiento facial o los detectores de capacidad máxima en todo tipo de recintos. Igualmente aplicaciones para medir la temperatura corporal o el nivel de desinfección de espacios e insumos.
Algunos ejemplos concretos alrededor del mundo
Entre algunos de los ejemplos que ya funcionan en diversas partes del mundo en donde se usa la Inteligencia Artificial para garantizar una experiencia de esparcimiento segura. Estas herramientas van en consonancia con las recomendaciones de la OMS sobre el distanciamiento social y la higiene.
En Dinamarca, el patio de comidas Arkaden Food Hall logró administrar el número de visitantes por metro cuadrado, gracias a una cámara de conteo de personas alimentada por la IA. Con esta tecnología se pudo calcular el número de comensales que entraban en el restaurante, evitando la congestión.
Bakken, el parque de atracciones más antiguo del mundo y un punto de interés turístico veraniego desde 1583, también logró sortear las restricciones para reabrir al público con el apoyo de una solución que monitorea el ingreso y la cantidad de personas en tiempo real, destacó el boletín difundido por Dahua.
Una tercera experiencia está ubicada en la costa Adriática, en Italia. La municipalidad de Castro se está preparando para la afluencia de turistas que atraen los días más calurosos de 2021. Quieren tener visibilidad del volumen de visitantes que recibirá (usualmente entre 15.000 y 20.000) entre julio y septiembre. Gracias a cámaras impulsadas por IA y deep learning podrán vigilar las entradas de la ciudad y lugares públicos clave.
Empresas de videoseguridad y seguridad electrónica en el país disponen de soluciones en esta línea, para contribuir a mantener en funcionamiento empresas de turismo y recreación; siempre con el objetivo de cristalizar unas vacaciones seguras en Chile.
Imagen: Freepik.