En el futuro lo tradicional será obsoleto, y a esta realidad – que para 120 mil pymes significó su desaparición en pandemia – debieron enfrentarse los pequeños y medianos negocios durante el adverso 2020, en el que las pymes que sobrevivieron también estuvieron a riesgo de quebrar, según reporta Multigremial Nacional. Marcados por este antecedente, más de 30 partners del ecosistema emprendedor se juntaron al Banco BCI para lanzar Valor Pyme, un programa que pavimenta el camino hacia la eficiente digitalización de los emprendedores del país con herramientas y oportunidades de negocio.
Valor Pyme: el salto de los emprendedores hacia mejores oportunidades de negocio
La iniciativa parte del hecho de que el 89% las pymes encuestadas por el Termómetro de Evolución Digital (TED) tienen un nivel incipiente de digitalización. Por tal razón, el programa del BCI se abre a clientes o no clientes del banco que deseen recibir conocimiento, herramientas, apoyo en su digitalización y la posibilidad de conectar con otros actores para captar nuevas y mejores oportunidades de negocio.
El objetivo es impulsar la transformación digital del sector emprendedor, dando una apoyo concreto a su crecimiento y el desarrollo de su eCommerce o internacionalización; conectándolas con expertos en asesoramiento legal, digital, financiero y de recursos humanos, entre otros.
Para esto, el BCI cuenta con el apoyo de importantes hacedores que respondieron a su convocatoria entre ellos la Multigremial Nacional, uno de los movimientos gremiales más relevantes del país, que reúne a MiPymes y emprendedores de todos los rubros e industrias. Junto a él participan Endeavor, Fundación Chile, Chile Global Ventures, Microsoft, Innova 360, Corfo Conecta, Sercotec, Pyme UC y StartUp Chile, entre otros.
Diego Yarur, gerente de desarrollo corporativo, internacional y sostenibilidad de Bci señaló que Valor Pyme espera beneficiar a 200 mil emprendedores en 2021, ayudándolos en cada etapa del negocio con soluciones financieras y no financieras que les permitan despegar.
“La meta es desafiante, lo sabemos. Por eso tenemos que trabajar en conjunto con los más de 30 partners que han respondido a nuestra convocatoria hasta ahora, y los que se irán sumando las próximas semanas, trabajaremos en crear una comunidad en torno a las pymes y emprendedores. La idea es que cada vez más organizaciones -públicas y privadas- se sumen al desafío”, agregó.
Qué encontramos en la página web del programa
Los interesados en acceder al programa deben ingresar a la página web de Valor Pyme. Una vez allí, podrán descargar la guía de Pasos para hacer el cambio digital en su emprendimiento, que según funciona para digitalizar la pyme o bien transformar digitalmente el funcionamiento de la empresa.
También podrán acceder a un grupo de soluciones de acuerdo a la etapa de la pyme y la necesidad que presenta (capacitación, redes de contacto, proveedores) o recibir un diagnóstico sobre el verdadero estado digital del negocio.
Es posible registrarse en las lecciones de interés o en el programa completo, conocer un poco más de la iniciativa, sobre sus partners, acceder a guías de lectura y revisar el calendario de eventos para seguir el proceso de formación a tiempo real.