Copiar enlace

Queda poco para que llegue el temido mes de Marzo. Las filas están comenzando a ser parte del pasado, pero a paso lento.. Cada año, los consumidores están cambiando sus hábitos, trasladándose a las plataformas de eCommerce. En el presente artículo, analizaremos los datos recopilados por Kawésqar Lab sobre las ventas escolares online.

Ventas escolares online: el reinado del eCommerce

En el período de enero-mayo del año 2018, el 15% de las personas que utilizaron las tiendas eCommerce de la Región Metropolitana adquirieron un producto de la categoría. Es verdad que es un porcentaje discreto y casi ínfimo. Pero, para el presente año se espera que el alza sea cercana a un 2%. Específicamente, entre un 17-18%, según Kawésqar Lab.

Las razones que podrían llevar a esta alza son variadas. Principalmente, radican en que la participación de los consumidores en las categorías blandas (calzado y vestuario) está creciendo un 3% en el año. Si esas cifras las complementamos con las categorías más frecuentes del eCommerce (librería y tecnología), debieran impulsar el crecimiento total de la participación.

Además, se suman razones relacionadas con el ahorro de tiempo y la comodidad. Esto sucede, debido a que las compras escolares son un proceso de alto estrés y aglomeraciones para los consumidores. Es más, los padres y madres millennials (27-39 años) se inclinaron por esta alternativa. Mientras que, la generación X (40-50 años) aún prefieren las tiendas físicas.

Los artículos escolares más vendidos

Hasta el momento, tenemos en claro por qué el eCommerce está comenzando a modificar los hábitos de los consumidores, en los distintos rangos etarioss. Pero, de seguro te preguntarás: ¿cuáles son los artículos escolares más vendidos? ¿Cuál es el impacto comparado con otras fechas importantes del año?

Actualmente, los artículos más vendidos son: librería (32%), calzado (31%) y tecnología (7%). Si comparamos las cifras con otros eventos eCommerce del año, todavía es una categoría bastante pequeña. Por ejemplo, en el Día de la Madre, las ventas eCommerce capta el 21%, mientras que navidad acapara el 56%,

Ventas escolares online: el retail prepara sus armas

Recordemos que el retail pretende aprovechar estas fechas y apuestan por un aumento en ese segmento. Por lo que, durante el año han surtido más productos para el catálogo. Un ejemplo de ello es Hites: por primera vez tendrán disponible todo el catálogo de artículos escolares. Además, incluirán accesorios y artículos de decoración. Del total de unidades vendidas, vestuario se ha llevado un 40%, mientras que el 30% corresponde a calzado.

Por otro lado, en el caso de Ripley, los artículos más vendidos han sido zapatillas, polerones, mochilas y pantalones. Una de las tendencias que se están visualizando, es el crecimiento de los productos de movilidad urbana. Los scooters y las bicicletas están dominando el mercado actual.

Ventas escolares online: conclusiones

Los hábitos de los consumidores están cambiando, a medida que la generación millennial está tomando terreno. Pero, es una tendencia que va en aumento y puede poner en jaque a las tiendas físicas, cuando avance el cambio generacional de manera natural.

Imagen: Freepik

Escribir comentario