Copiar enlace

A medida que actualizan los datos del eCommerce queda más claro lo habitual que se ha hecho la compra online este año, y aunque sobran las razones, aún sorprenden las inusuales cifras que las autoridades o instituciones siguen revelando; tal y como sucede con la reciente publicación de Cencosud, donde se muestra que el total de las ventas online de tiendas por departamento se dispararon un 88.9% en el segundo trimestre del 2020.

Comportamiento de las ventas online de tiendas por departamento

Hablamos de Cencosud, el consorcio que integra los supermercado, tiendas por departamento y mejoramiento del hogar en cinco países (Chile, Perú, Colombia, Argentina y Brasil), quien reveló que los meses transcurridos en pandemia cuadruplicaron las ventas en línea de su rubro departamental, en relación al mismo periodo del pasado año. 

El aumento no se trata de un crecimiento abrupto sino más bien progresivo, en la primera mitad del año, las ventas totales en tiendas por departamento de Cencosud subieron un 48.9%, lo que equivale a un 16.8% más con respecto a igual periodo de 2019. 

[tweet “Los números azules de @CencosudSA corresponden a una serie de estrategias que involucran acuerdos con @cornershopapp y el lanzamiento de marketplaces”]

Tomando en cuenta sus operaciones en cinco países de América Latina, Cencosud ofrece otros datos relevantes en el comportamiento del eCommerce, por una parte detalla que, actualmente, las marcas propias se llevan hasta el 20% de las ventas totales. 

Por otra parte destaca que, al igual que las tiendas departamentales, también se registró una alza de ventas por internet en otras áreas de negocio del consorcio, entre las que se incluyen: supermercados, que pasó de 1.9% en segundo trimestre del 2019 a 7.1% en el mismo periodo de 2020; y mejoramiento del hogar (operado a través de Easy) donde el 12.9% de sus ventas ocurrieron en línea durante el segundo trimestre del año, un 4.4% más en relación al mismo periodo de 2019 y un 8.3% más en comparación al primer trimestre del 2020. 

Los tácticos movimientos de Cencosud 

Los números azules del holding no es producto de la suerte y mucho menos simple casualidad, para potenciar sus sectores ha recurrido a buenas estrategias que involucran el acuerdo realizado con Cornershop, el cual implica que los consumidores podrán acceder a los productos que ofrecen los supermercados de Cencosud (Jumbo, Wong, Metro, Prezunic y GBarbosa y más) dentro de la app de Cornershop.

El resto de las estrategias abarcan el lanzamiento de marketplaces, desarrollos de herramientas de hiper personalización, optimizaciones en su oferta de productos únicos, el ofrecimiento de garantías de devolución y el provecho de la economía de escala.

Además de ello, realizó inversiones en el desarrollo tecnológico y profundizó su capacidad de manejar, generar y procesar datos. Por otro lado, también avanzó en términos de productividad y eficiencia, específicamente en el centro de servicios compartidos, con ahorros de US$ 13 millones, en la creación de un equipo regional de compras, con el fin de tener más productos en stock y un ahorro de costos, y en el desarrollo de la big data, con la intención de emplear la personalización para mejorar la experiencia del cliente. 

imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!