Copiar enlace

TikTok quiere aprovechar el auge de la formación online post covid. Tras meses de popularización masiva de cursos y masters online, webinars, conferencias y eventos digitales de todo tipo, las redes sociales se han convertido también en un lugar donde compartir conocimiento útil sobre cualquier materia. Con YouTube viviendo un auge en el número de vídeos formativos, la red social preferida por los centennials no quiere quedarse atrás y prepara una nueva línea de contenidos que van mucho más allá del estereotipo tiktokero de bailes y retos divertidos.

Un hashtag y una nueva pestaña: así se destacan los vídeos educativos en TikTok

Tras lanzar el hashtag #LearnOnTikTok dedicado al autoaprendizaje a principios de este verano en el que creadores premium han compartido vídeos educativos en TikTok, la red social prepara una nueva pestaña llamada “Learn” (aprende) dedicada por completo a los contenidos formativos, tal y como ha adelantado el consultor Matt Navarra en su cuenta de Twitter.

Este menú, que se encuentra en la parte superior de la pantalla de inicio, muestra un lugar para descubrir vídeos educativos en TikTok publicados por usuarios que son capaces de guiar a los espectadores a través de recetas de cocina, creación de arte y cómo funcionan algunos procesos científicos, entre otros contenidos informativos.

Si bien este menú parece estar aún en etapa de pruebas, el lanzamiento delhashtag #LearnOnTikTok se realizó esta semana como parte de una nueva campaña promocional de contenido educativo en la plataforma.

El contenido de este hashtag incluye una amplia cantidad de vídeos con temas variados: desde la fabricación de cerámica,  consejos de maquillaje, aprendizaje de otras lenguas… hasta a crear figuras de origami, todo creado por sus usuarios.

@nileredDon’t get lost in this sauce ##tiktokpartner ##learnontiktok ##nilered ##science♬ original sound – NileRed

Además, TikTok probará el hashtag con sus creadores premium y organizaciones profesionales y sin fines de lucro, curando contenido creado específicamente para su plataforma con el fin de ampliar los horizontes y experiencias de sus usuarios.

TikTok quiere ser una plataforma de referencia en el ámbito educacional

A pesar de que ambas herramientas son capaces de destacar el contenido educativo en la plataforma de microvídeos de Bytedance, estos no son los primeros ni los unidos esfuerzos de TikTok en el ámbito educacional.

Bien sabemos que esta plataforma alberga a una enorme y creciente cantidad de usuarios que día a día nos enseñan nuevos pasos de baile, los últimos memes, las canciones más virales así como bloopers cuando los creadores se equivocan al tratar de crear un vídeo instructivo, sin embargo la compañía está tratado de cultivar una imagen como una plataforma de referencia donde se pueden aprender cosas un poco más serias, y no solo para pasar el rato.

Un fondo con más de 42 millones de euros en exclusiva para sus creadores educacionales

Estos esfuerzos incluyen la asociación con instituciones, así como alentar a los estudiantes a crear contenido educativo. Entre sus esfuerzos también se incluye un fondo de 50 millones de dólares (poco más de 42 millones de euros) exclusivo para los creadores que compartan vídeos educativos en TikTok.

@cambridgeuniversityCambridge English Dictionary – Boaty ##cambridge ##cambridgeuniversity ##dictionary ##boaty ##learnontiktok♬ original sound – Cambridge University


Además, los maestros también están migrando a TikTok, como una forma de acercarse más a sus estudiantes, asiduos usuarios de esta plataforma de microvídeos.

En esencia, el objetivo de TikTok es convertirse de la forma más natural posible en un lugar donde encontrar contenido educativo, ser una herramienta de aprendizaje tal como han demostrado ser YouTube y otras plataformas, pero con una conexión con el público más joven al mismo tiempo que crea más razones para que otro tipo de usuarios se acerquen y comiencen a utilizarla. ¿Lo logrará?

Imagen: TechCrunch

Escribir comentario

¡Mantente al día!