Copiar enlace

Ya es muy difícil que pase un día sin que escuchemos hablar de la inteligencia artificial. Se ha vuelto una herramienta tan útil e innovadora que todos quieren aprovecharla para mejorar y facilitar el trabajo diario. En ese sentido, Vimeo, la plataforma en línea que ofrece servicios de alojamiento y reproducción de videos, se sumó a esta tendencia incorporando tres nuevas soluciones basadas en IA que tienen el objetivo de: ayudar a los usuarios a crear guiones, grabar imágenes usando un teleprompter incorporado y eliminar pausas largas y latiguillos como “eh”, “ums”, etc.

Como explicó Ashraf Alkarmi, director de productos de Vimeo, al medio TechCrunch, “Las nuevas capacidades están dirigidas a los creadores de videos de nivel de entrada, como directores ejecutivos, empleados y administradores de redes sociales, que carecen de las habilidades, el tiempo y los recursos para lograr los efectos que desean lograr”.

El producto estará disponible a partir del próximo 17 de julio para los usuarios que cuenten con el plan de suscripción estándar de 20 dólares.

Cómo será la IA de Vimeo

La plataforma está implementando un nuevo generador de secuencias de comandos basado en IA generativa, específicamente utilizando la API de OpenAI. Esta función permitirá crear secuencias de comandos para videos a partir de una breve descripción y algunas entradas clave.

La herramienta de teleprompter proporcionada por Vimeo ofrecerá una pantalla de guion personalizable, para ajustar el tamaño de fuente y el ritmo de lectura. Esto facilitará a los usuarios la grabación de vídeos manteniendo un flujo de palabras más fluido y sin interrupciones incómodas. Por otro lado, el editor de video basado en texto es capaz de identificar automáticamente palabras de relleno y pausas incómodas, eliminándolas de forma automática y mejorando la calidad del contenido final.

“A pesar de ser la forma más efectiva de comunicar mensajes poderosos, la producción de video crea una barrera inherente a este canal de comunicación preferido. Nuestro último flujo de trabajo impulsado por IA reduce esas barreras, brindando a cualquier creador la confianza para crear videos en una sola toma”, aseguró Alkarmi.

Oportunidad de avance para Vimeo

Según los datos internos de Vimeo, aproximadamente el 50% de sus usuarios realizan múltiples tomas al crear un video, y dentro de ese grupo, el 25% realiza más de 5 tomas antes de obtener el resultado deseado. Estos datos resaltan la necesidad de herramientas y tecnologías que ayuden a los usuarios a mejorar su flujo de trabajo de edición de video y lograr un producto final de mayor calidad.

Vimeo entiende que la IA es un componente clave para los flujos de trabajo de edición de video del futuro y busca mantenerse a la vanguardia en este aspecto.

Aunque la empresa experimentó dificultades a principios de año, la plataforma parece estar experimentando cambios positivos, posiblemente gracias a sus renovadas inversiones en IA. En su informe de ganancias más reciente (mayo de 2023), se vieron superadas las expectativas, al registrar ingresos de alrededor de 103.5 millones de dólares.

Imagen: Depositphotos.

Escribir comentario

¡Mantente al día!