Copiar enlace

La vuelta a clases en nuestro país aparece con la llegada del mes de marzo. Es el período en donde se terminan las vacaciones y las personas regresan a casa para comenzar oficialmente el nuevo período 2018. Sin embargo, estas fechas pueden ser algo complicadas ya que se cruzan los gastos y el ajetreo de las vacaciones con las compras de materiales escolares y uniformes. Por estos días el comercio se viste productos para ofrecer a los estudiantes y sus padres, y por supuesto, esto repercute en la publicidad y en el marketing por internet. Revisa aquí los datos y conclusiones que nos deja este estudio de Google.

Chilenos en la vuelta a clases

Tamaño del mercado

Para este nuevo año se realizó una estimación de la cantidad de alumnos en el país por nivel educacional. Se calcula aproximadamente más de 2,7 millones de alumnos de educación parvularia y básica, más de 1 millón de alumnos en la educación media y más de 1,2 millones de alumnos en la educación superior. Es decir, en Chile existirán un total de 4,9 millones de estudiantes, lo que representa un 28,3% de la población completa en el país.

Cuánto gastan los chilenos en la vuelta a clases

Según este estudio y datos arrojados por el IPC, en promedio las familias realizan un gasto de $145.000 por hijo. Se estima que una familia promedio tiene un total de 2,1 hijos, lo que supone un gasto total familiar para este ítem de aproximadamente $304.500, distribuidos entre artículos escolares y uniformes (no incluye el gasto de las matrículas que cobran los establecimientos educacionales). 

Oferta del mercado

Según las cifras entregadas por el SERNAC se detectó diferencias en los precios de las prendas escolares de hasta un 375%, dicho análisis se realizó analizando las ofertas del comercio en multitiendas, tiendas especializadas y cadenas de supermercados este año 2018.

En el caso de los uniformes para niñas el estudio concluyó que es más barato comprar los productos en un supermercado que en una multitienda, con una variación porcentual del 117,5% en el caso de las prendas de vestir, pero en calzado la variación se acorta con un 20%. En el caso de los hombres es más barato comprar en un supermercado que en una tienda especializada, con una variación porcentual del 105,7% para prendas de vestir, mientras que para el calzado la variación sube a un 150,2%.

En el caso de los útiles escolares se encontró una diferencia del 59,7%, siendo en este caso más conveniente comprar en librerías que en supermercados. En el caso de las importadoras de estos productos se encontraron ofertas que oscilan en un 33,1%.

6 de cada 10 chilenos compra productos luego de realizar una búsqueda por smartphone

A la hora de realizar búsquedas relacionadas con la vuelta a clases, el 85% de los chilenos las realizaron desde un smartphone, y de estos, el 68% realizó estas búsquedas con la intención de comprar productos o de contratar servicios relacionados a la educación. El 70% de estas personas considera que realizar la búsqueda por internet en un dispositivo móvil ayuda a agilizar la toma de decisiones al momento comprar. De los chilenos que utilizaron sus celulares 6 de 10 finalmente compró los productos tan solo unas horas después.

Búsquedas escolares

El motor de búsqueda registró un crecimiento del 24% de las búsquedas realizadas por los usuarios relacionadas a la vuelta a clases. De estas búsquedas, el 55% corresponde a cotización de mochilas (24,4%), cuadernos (10,4%) y útiles escolares (19,9%). 

Escribir comentario

¡Mantente al día!