Copiar enlace

Se acerca el fin del 2022, un año con un contexto y un clima convulso, en todos los aspectos políticos, económico y medio ambientales. De cara al 2023, Adobe, una de las referencias en el campo de las herramientas de diseño, ha presentado sus tendencias creativas y visuales, aprovechando su red global de creadores de Creative Cloud. Entre las claves del próximo año en este campo se encuentran las imágenes que reflejen tranquilidad, cercanía, entretenimiento, que sirvan de inspiración para experiencias reales sin filtros.

A través del análisis de diferentes estilos creativos, la actitud de los consumidores y los datos del sector de contenido a nivel global, Adobe Stock ha podido identificar 4 grandes grupos de diseños y en cada uno de ellos ofrece una galería de imágenes que sirven de inspiración para los proyectos, así como un pack de fuentes descargables.

Tendencias creativas 2023 

Ondas psíquicas

Según Adobe Stock son un recurso vinculado al bienestar, la experimentación, el escapismo, la psicodelia y el surrealismo, asociado con experiencias de la astrología y el tarot. 

En el plano visual, esta tendencia se marca por degradados que pueden ser usados como elementos relajantes, llenos de colores pasteles y neón con tipografías con líneas finas. También se usan muchas curvas surrealistas y las formas de neón para transmitir sensaciones que se asocien a la conciencia y los mundos mentales, emocionales y espirituales.

Para lograr captar la atención de los usuarios, Adobe recomienda crear vídeos que reflejan ambientes espirituales tranquilos, usar ilustraciones surrealistas para capturar elementos de bienestar no tradicionales y crear imágenes donde se pueda caminar por la naturaleza.

Lo real es radical

El confinamiento por Covid de los últimos años ha hecho que las personas aprecien la autenticidad llenándose de ansias por celebrar momentos y realidades verdaderas, a la vez que se oponen a contenidos idealizados o elaborados. Aplicaciones como BeReal han encontrado su éxito en esta espontaneidad de lo real, que han dejado de lado los filtros y las poses.

Es por esto, que Adobe Stock apunta que los elementos visuales que se enmarquen en esta categoría deben estar cargados de conceptos rebeldes, agresivos y provocativos que lleguen hasta lo más profundamente vulnerable y abracen la diversidad de las personas. El objetivo es crear conexiones e inspirar un sentido de comunidad que se muestre en todos los canales y plataformas.

Para construir un sentimiento de espontaneidad, la recomendación es mostrar vídeos de detrás de escena, usar ilustraciones coloridas para captar la autenticidad de las personas o tocar los sentimientos con una imagen de primer plano.

Animales e influencers

Sea en forma de animal o como un influencer ficticio, los personajes virtuales y animados han tomado mucha fuerza y han proliferado como animes, ilustraciones, fotografía y renders 3D, mostrándose en anuncios de televisión, redes sociales o en campañas de branding, especialmente de marcas asociadas al metaverso. 

Para el próximo año, la tendencia apunta a que las campañas giren en torno a personajes extravagantes, expresivos y carismáticos, como los Pet Influencers, los Anime Influencer y los Synthetic Influencer, mientras que los mensajes se construyen con fuentes simpáticas y divertidas para atraer a los consumidores e influir en su decisión de compra.

Las recomendaciones se basan en dar un vistazo al mundo virtual de un avatar por medio de un vídeo, usar ilustraciones de dibujos animados de animales lindos o imágenes que muestren el amor entre las personas y sus mascotas.

Retroactivo

La nostalgia por el pasado tendrá gran relevancia durante el 2023 y desde Adobe afirman que una de las tendencias será el resurgimiento de estilos que tuvieron mucha popularidad durante la década de los 90 y 2000. Una estética donde se transmite comodidad y familiaridad a través de cintas de casete, monopatines y colores pasteles. 

Además, el estilo retro se hará presente en las apariencias, texturas y tonos, tanto de avatares e influencers virtuales, como modelos reales. Las tipografías evocarán el estilo grunge, que recuerdan las revistas para adolescentes y los juegos arcade clásicos para recrear la diversión vintage. 

Las recomendaciones son vídeos de deportes minoritarios pero atractivos, como el patinaje, ilustraciones con textos vibrantes y coloridos e imágenes de adolescentes con moda retro.

Imágenes: Adobe

Escribir comentario

¡Mantente al día!