El eCommerce Day Chile 2022 regresa con actividades en 18 países de América Latina. Este importante evento sobre Digital Commerce y Negocios por Internet tendrá una nueva edición con el objetivo de reencontrar a los líderes del digital commerce, los ejecutivos y empresarios más activos e innovadores con una comunidad ávida de optimizar la performance de sus negocios.
El eCommerce Day Chile vuelve para profesionalizar el canal online de empresas en Latinoamérica
El eCommerce Day Chile Blended [Professional] Experience se llevará a cabo de forma virtual del 27 al 29 de abril. Asimismo, el día viernes se realizarán unas visitas técnicas a empresas líderes de manera presencial para conocer la operación end-to-end.
De acuerdo con Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute, “El eCommerce Day Chile Blended [Professional] Experience 2022 es un evento híbrido. Después de dos años de restricciones por consecuencia de la crisis sanitaria mundial y con el propósito de retomar los eventos presenciales de a poco, el eCommerce Institute conjuntamente con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) llevan a cabo del 27 al 29 de abril una versión “blended” que contendrá conferencias y plenarias online y también en vivo, las cuales además se transmitirán vía streaming.
Los eventos híbridos son una consecuencia de este tránsito entre una virtualidad al 100% en donde las empresas y los consumidores tuvieron que adaptarse a la vida remota, desde sus hogares, cambiando sus hábitos de consumo. Mucho de ese formato virtual ofrece comodidad y hasta conveniencia para las personas por lo que ese paso híbrido se hace parte de la experiencia actual de la sociedad.“
El eDay Chile 2022 es organizado por el eCommerce Institute y la Cámara de Comercio de Santiago CCS. Se trata de un evento de networking, negocios, difusión y capacitación, con la finalidad de profesionalizar la gestión del canal online de empresas y emprendimientos de Chile y América Latina.
“El comercio electrónico se ha consolidado como un canal clave para el desarrollo del comercio tanto en Chile como con el mundo. De hecho en nuestro país su crecimiento continúa en tasas de dos dígitos y el 2021 aportó 3 puntos porcentuales al crecimiento anual del sector, alcanzado las ventas online los US$ 11.521 millones, lo que demuestra hoy más que nunca la importancia de ir avanzando en herramientas y modelos innovadores que están acelerando las estrategias de omnicanalidad de las empresas, cada vez más necesarias”, señala Yerka Yukich, Directora Ejecutiva de Comercio Electrónico de la CCS.
“Después de la hiper aceleración del comercio electrónico y de los cambios provocados por la coyuntura reciente, en donde nos ocupamos de crear los cimientos de un digital commerce maduro, colaborativo y unificado, podemos afirmar que nuestra industria está preparada para tomar las riendas de una nueva generación digital, la de la Web 3.0. La profesionalización del talento es ineludible si se quiere surfear con éxito el escenario dinámico en el que vivimos, debemos continuar preparándonos para hacer frente a las demandas del nuevo consumidor y conducir de forma exitosa y rentable nuestros negocios. Por eso, más que nunca el eCommerce Day Chile Blended [Professional] Experience es una cita ineludible para el ecosistema digital”, dijo Marcos Pueyrredon, Presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX.
Workshops y grandes speakers
Serán 3 días de capacitación, workshops profesionales on demand y speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas relacionadas con la Web 3, Big data, última milla, marketplace, metaverso, personalización y los desafíos de la omnicanalidad entre otras que serán parte de las plenarias.
Pueyrredon comenta que “el digital commerce de Chile tiene el gran desafío de sustentabilizar y rentabilizar el modelo que logró gracias a las buenas prácticas adquiridas durante la pandemia, y que ahora los enfrenta a los nuevos dogmas post Covid-19, los cuales son Big Data, Marketing Predictivo, Unified Commerce y Collaborative Commerce.“
Y añade que “se trata de un país que puso el acento en responder a la demanda enfocándose en perfeccionar la operación logística lo más pronto posible, por tanto es el momento de consolidar la participación de la última milla en la cadena de valor. Por su parte, también es el momento de abrazar el modelo colaborativo y unificado con los marketplaces, haciendo un riguroso uso de los pilares del digital commerce.”
Por la tarde habrá charlas especializadas en diferentes áreas del ecommerce como: operación y logística, sistemas y plataforma, atención al cliente y UX, medios de pago y prevención del fraude, comercial y marketing. Entre las actividades especiales, los participantes podrán capitalizar su participación a través de diferentes espacios, que podrán consultar a través del programa del evento.
Para participar se requiere inscripción previa en su sutio web oficial, y podrán acceder sin cargo todos los interesados, no sólo de Chile sino además del resto de América Latina y el mundo. Además se encuentra disponible una opción paga de suscripción anual para acceder a contenidos exclusivos, espacios de networking y otros beneficios que pueden conocerse a través de la página del evento.
Ante las novedades que veremos, Pueyrredon asegura que “sin dudas, la incorporación de la web 3, una web semántica que nos introduce a la economía creativa es un gran cambio, que las marcas y retailers ya están explorando por medio las nuevas tecnología, tanto en su formato software como hardware. Es la hora de que la inteligencia artificial, la realidad aumentada y realidad virtual sean parte del digital commerce de cara a la propuesta del Metaverse. Es probable que este año sea el año del camino por explorar, pero sí o sí es el momento de que las marcas y retailers comiencen a aprovechar el Big Data para sus negocios, y no solo para el digital.”
Algunas de las actividades a las que podrás acceder durante el eCommerce Day Chile 2022 son:
- Hands On – Lab Práctico Web 3.0: laboratorios prácticos sobre realidad aumentada, realidad virtual y otras prácticas que los asistentes podrán aplicar en sus empresas para llevar las capacitaciones y eventos al siguiente nivel.
- Business Case Capsules: empresas de diversos sectores comparten su experiencia para atravesar los desafíos que se presentaron en los últimos años, con estrategias definidas, números reales y resultados concretos.
- Workshops Temáticos On Demand: destacados referentes de la industria ofrecen una amplia gama de talleres sobre las principales tendencias en Marketing Digital, Medios de Pago y diferentes soluciones para potenciar los negocios online.
Sobre los desafíos de la profesionalización del canal online en Chile, Pueyrredon afirma que “poco a poco se visualiza una formación de talentos gracias a que estamos propiciando ese cambio de mindset tan necesario como para dar el salto hacia la virtualidad. No se trata de ver a los negocios como online u offline, sino integrarlos en un todo y poder potenciar los valores de una marca usando la omnicanalidad con un modelo de comercio unificado que nos permita automatizar la mayor parte de los procesos sin perder el rastro de los objetivos y de los puntos de percepción. Esto es el dominio nivel “arte” porque involucra técnica y creatividad a la hora de diseñar el journey de los clientes poniendo la atención en sus necesidad y en lo que los comercios pueden prometer y cumplir.”
Los eCommerce Awards distinguirán a las empresas destacadas del sector
Nuevamente este año se entregarán los eCommerce Awards, que son premios creados por eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital en cada categoría.
¡Regístrate al eCommerce Day Chile Blended [Professional] Experience 2022 y sé parte de este gran encuentro de la industria de los negocios digitales!