Copiar enlace

Mientras que el coronavirus sigue sembrando caos en el sector comercial, Walmart Chile reinventa su habitual dinámica de trabajo con la apertura de su primer darkstore (tienda oscura) en la Gran Concepción, con el cual busca garantizarles a los habitantes de las comunas el acceso a artículos de primera necesidad, sin alejarlos “lo estrictamente necesario” de sus casas. 

El supermercado oscuro, dedicado a atender exclusivamente la compra en línea, prepara y despacha los pedidos que los usuarios realizan a través de la opción de “Compra simple y rápida” disponible en la plataforma Lider.cl, para que puedan recibirlos el mismo día de su adquisición.

La nueva modalidad de compra se suma a las medidas que el retail ha considerado oportunas para enfrentar la contingencia, pero ¿por qué a través de este método? 

Entendiendo el nuevo concepto de Walmart Chile 

La principal intención de Walmart Chile es hacer que los habitantes de las comunas de Concepción, Hualpén, Talcahuano y San Pedro de la Paz no violen el confinamiento, dándoles como solución un surtido de 150 productos de primera necesidad que puedan recibir el mismo día de su compra

Los pedidos se hacen a través de “Compra simple y rápida”, que ya está disponible en 19 comunas de la Región Metropolitana y que ofrece atención preferencial a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

De este modo, el darkstore se encargará únicamente de empaquetar y enviar a cada consumidor su respectivo paquete. Para la óptima ejecución de estas tareas, se habilitó un exclusivo espacio en el supermercado Lider Bio Bio. 

La tienda oscura es un concepto que viene desarrollándose con éxito en Europa y Estados Unidos, y no fue hasta ahora que la empresa retail consideró traerla a Chile como una de las soluciones digitales para hacer frente a la situación excepcional que se vive y mostrar solidaridad hacia el pueblo chileno

Por ello, su intención no solo apunta a suplir las necesidades que surgieron tras el confinamiento y apoyar las medidas de prevención contra covid-19, sino también crear nuevos puestos de trabajo; contactando para ellos a emprendimientos enfocados en la búsqueda de empleo a medio tiempo, y así conseguir al personal destinado a desarrollar las labores de entrega y embalaje. 

Refuerzo de los canales digitales 

Ahora bien, todo en este concepto refuerza el papel de Walmart como uno de los grandes retailers y, sin duda, alimentará el número de ventas que percibe desde su portal digital y otras aplicaciones (donde se estima que avanza a un ritmo del 40%). 

Era de suponerse que sus esfuerzos no acabarían con solo una alternativa, sino que se completaría con el lanzamiento de la “Caja lista”. A simple vista parece ser igual que la primera opción, pero trae notables diferencias en cuanto al tiempo de entrega y la variedad de productos.  

Esta modalidad ofrece paquetes de artículos predefinidos y separados por categoría (limpieza, abarrotes y productos para niños) con un plazo de entrega que varía de uno a cinco días, dependiendo de la ubicación del consumidor. 

Walmart, también habilitó 50 de sus locales para el retiro de estos paquetes, que además cuentan con despacho a domicilio a nivel nacional. 

Imagen: Walmartchile.cl

Escribir comentario

¡Mantente al día!