Copiar enlace

Wareclouds es una startup chilena que ha logrado ganar bastante prestigio en los últimos meses, de hecho, en su última ronda de inversión recaudaron 1.4 millones de dólares, lo cual le permitirá llegar a México en un futuro próximo. Su modelo de negocios se basa en la logística colaborativa, es decir, un medio por el cual las empresas colaboran entre sí para mejorar la atención al cliente, los envíos y todos los procesos necesarios para que el cliente reciba el producto/servicio solicitado de forma oportuna y que este quede satisfecho.

Este tipo de empresas que se centran en la colaboración son cada vez más frecuentes en Latinoamérica y están otorgándole a ciertos sectores de la economía un dinamismo muy interesante, lo cual ha terminado por atraer a nuevos emprendedores a este modelo de negocios.

¿Cómo funciona Wareclouds?

Los fundadores de la empresa Nicolás Aramayo y Arturo Quiroz, han apostado por una forma de logística en la que las pequeñas y medianas empresas pueden confiar para la entrega de sus pedidos en las casas de sus clientes. Lo que Wareclouds proponía desde un principio, era tener una red de personas comunes que, en sus casas, se encargaran de recibir las órdenes de algún vecino y que este pudiera ir hasta allá y retirar sus pedidos, permitiéndoles además un ingreso extra.

Con la pandemia, sin embargo, todo cambió y este modelo dejó de ser viable por su pequeña escala. En cambio, la solución llegó al proponerles a esas personas que estaban realizando de recepcionistas de mercancía fueran bodegas a mayor escala, para que las PYMEs con poco espacio físico pudieran emplearlas de esa forma. De esta manera, la comunidad se involucraría más con el comercio y las bodegas recibirían más ingresos por sus servicios dentro del abanico de Wareclouds.

De esta manera, quienes tengan un espacio extra en casa podrán sacarle provecho gracias a Wareclouds, y ya no solo en Chile, sino también en México, en donde están próximos a llegar.

El AirBNB de logística llega a México

Como introdujimos al principio de esta entrada, Wareclouds llegará a México próximamente, gracias a una ronda de inversión en la que lograron recaudar 1.4 millones con los cuales organizarán su aterrizaje en México. Con el capital extra, además, están buscando nuevos medios para expandirse dentro de Chile, así como abrir un centro de operaciones en México para lanzar sus servicios en ese país.

Para Wareclouds México es una tierra fértil de oportunidades de negocio, ya que el territorio alberga a unos 4 millones de PYMEs que representan alrededor del 52% del producto interno bruto de la nación y que además representan el 99% del total de las empresas que hacen vida en ese país, por otro lado, las pequeñas y medianas empresas generan alrededor del 72% de los empleos del país. Por otro lado, Wareclouds esperar ser un punto clave en la transformación de los negocios en México, ofreciendo una ruta de trabajo accesible y confiable con la que las PYMEs podrán expandir sus negocios haciendo uso del comercio electrónico y las herramientas digitales disponibles en ese país.

Imagen de Unsplash