Aunque la vida está volviendo poco a poco a la normalidad, ciertos hábitos adquiridos por la pandemia de coronavirus se mantendrán por un buen período de tiempo; entre ellos, el interés del consumidor por la salud y el bienestar. Esto debería prever a las empresas y marcas chilenas sobre la fuerte demanda que se mantendrá en accesorios vinculados a esta categoría, como por ejemplo los smartwatches y las pulseras de fitness.
El Covid-19 incrementó considerablemente el interés del consumidor por la salud
Un reporte elaborado recientemente por GfK denominado “Estado de la tecnología de consumo y los bienes duraderos” (“State of Consumer Technology & Durables”, en su versión original) describió este cambio en el comportamiento de los compradores a nivel mundial y proporcionó claves sobre lo que implica el consumo post-Covid para los responsables de la toma de decisiones en las compañías.
De entrada, se determinó que dos tercios de los consumidores de todo el mundo buscó la manera de mantenerse en buena forma física y mental durante el año pasado (2021) al considerarlo importante. Esto, como se mencionó con anterioridad, aumentó la demanda de artículos relacionados a los siguientes elementos:
- Calidad del sueño.
- El número de pasos dados al caminar, trotar o correr.
- Las calorías que se logran quemar a lo largo de un día.
- Los niveles de azúcar en la sangre.
Las ventas aumentaron
Las ventas de accesorios como relojes inteligentes o pulseras para hacer ejercicios aumentaron un 15 % en algunos países localizados en Europa Occidental, en comparación con el año 2020. En Alemania, el crecimiento fue incluso mayor, con un 21 %.
Por su parte, las ventas de la categoría sólo crecieron un 3 % en Europa Occidental en los primeros meses del año en curso, mientras que la tendencia de los accesorios portátiles siguió con más fuerza en Alemania.
En el caso particular de Chile, se vendió un 5 % más de accesorios de este tipo en el país hasta el pasado mes de abril y las ventas aumentaron otro 17 %. “Los wearables son de las pocas categorías que presentan un rendimiento positivo, en un mercado que está cayendo con fuerza (-10,6%), los wearables presentan un rendimiento positivo, creciendo un 12,1% hasta el mes de abril, en términos de valor”, reza parte del estudio integramente.
La importancia de la fidelidad a largo plazo
Teniendo en consideración que el comportamiento de los consumidores pueden cambiar conforme a los acontecimientos sociales, los emprendedores y líderes empresariales tienen la tarea de cuestionar y adaptar su segmentación. De acuerdo a los expertos, esta no solo sirve para encontrar diferencias entre los grupos objetivos, sino también puntos comunes, que bien podrían constituir la base para la construcción de la marca a largo plazo.
“La exitosa segmentación de ayer ya no es válida el día de hoy, y mañana puede llegar la siguiente crisis y poner todo de cabeza otra vez. Sin embargo, en la práctica del marketing, el ajuste necesario de la segmentación a menudo sólo es posible con un gran costo en términos de tiempo y dinero. Por eso, en tiempos volátiles es más importante que nunca replantearse la segmentación”, aconsejó Carolina Cuneo, experta en marketing e inteligencia del consumidor de GfK.
Imagen: Freepik