Copiar enlace

La evolución y penetración de internet nos ha permitido obtener conocimientos de cualquier parte del mundo al instante. Podemos tener al alcance de nuestra mano (literalmente) la información de cualquier rama del saber a un clic de distancia, las últimas noticias de cada rincón del planeta por medio de las redes sociales…y los memes.

El meme, palabra derivada del griego “mimema” cuyo significado es “imitación”, se refiere a cualquier contenido, llámese vídeo, imagen, sitio web, hashtag o frase que se propaga de persona a persona, una manera de transmitir conocimiento, cultura o pensamientos por medio de internet.

Los memes, al igual que los emojis y otras formas actuales de transmitir sentimientos y pensamientos vía online, han llegado para quedarse, y  Facebook no podía quedarse atrás, así que ha lanzado Whale.

Whale, la app de Facebook dedicada a la creación de memes

La semana pasada Facebook lanzó de forma sigilosa su nueva app llamada Whale en el mercado canadiense, cuyo único objetivo es ayudar a los usuarios a crear fácilmente memes.

LOL, Facebook (En serio, Facebook está creando una plataforma de memes llamada LOL)

En la actualidad esta aplicación solamente está disponible en la App Store en Canadá, y su descripción asegura que puede utilizarse para “editar tus propias fotos o imágenes de tu biblioteca. Luego podrás compartir tus creaciones en plataformas de redes sociales como Instagram y Messenger”.

Dentro de su descripción, Whale confirma que ha sido desarrollada por el equipo de experimentación de nuevos productos de Facebook (NPE, por las siglas de New Product Experimentation), que fue creado a principios de este año con el fin de desarrollar nuevas aplicaciones experimentales para el gigante de las redes sociales.

Cuando Facebook lanzó el NPE, la compañía aseguró que utilizaba una marca por separado para estas creaciones debido a que estas aplicaciones podrían cambiar rápidamente e incluso cerrarse si la compañía descubre que no son útiles para los usuarios (o para el fin que Facebook las ha creado). Así que por ahora no se sabe con exactitud si Whale será lanzada a nivel mundial o si algún día lo hará.

Sin embargo, dada la popularidad de los memes, probablemente pronto podamos probarla. A este equipo de experimentación de Facebook se le atribuye el lanzamiento de otras dos apps llamadas Bump (una nueva app social basada en el chat) y Aux (una app para compartir música), que, de acuerdo con un portavoz de la compañía, están “destinadas a ayudar a Facebook a descubrir nuevas características y servicios que les gusten a las personas”.

Facebook lanza nuevas apps experimentales a medida que TikTok sigue su increíble crecimiento

Cada función y nueva herramienta lanzada por Facebook o alguna de sus plataformas está minuciosamente pensada para atrapar a los usuarios y que pasen el mayor tiempo posible en sus aplicaciones.

Pero últimamente parece que Facebook busca con mayor desesperación encontrar una fórmula que le permita dominar de forma absoluta las redes sociales como  lo hizo hace algunos años, sobre todo a medida que TikTok continúa su meteórico ascenso en las preferencias de los usuarios, sobre todo de los más jóvenes.

La app de microvídeo china se ha convertido en una fuente popular de memes que se han extendido a través de otros servicios de redes sociales. En lo que va del año, la app propiedad de ByteDance ha añadido más de 500 millones de usuarios, y está en camino a cerrar los 1.500 millones de usuarios en total.

Whale es la última app experimental que Facebook ha lanzado en torno a los memes. Sin embargo, desde hace meses ha estado rondando el estudio de este contenido. Whale probablemente es el resultado de las pruebas de LOL, la primera aplicación que Facebook lanzó en fase beta para crear y compartir memes, además de Rosetta, la herramienta de IA que es capaz de leer e interpretar el texto de los memes. ¿Crees que Whale por fin tendrá el atractivo necesario para atraer a los usuarios más jóvenes?

Escribir comentario

¡Mantente al día!