Copiar enlace

Amazon quiere potenciar el uso de su asistente personal Alexa, y si bien muchos de nosotros nos limitamos a pedirle música, ahora las skills de este asistente personal serán capaces de ejecutar un sinfín de acciones e incluso podrás llevar tu blog a Alexa para que todos tus seguidores tengan acceso a tus contenidos desde los dispositivos Echo.

Qué son las skills

Como seguramente ya sabes, Alexa es el bot interactivo activado por voz de Amazon, es decir, un asistente personal (que tan populares se han vuelto) que permite que los usuarios interactúen con sus dispositivos Echo y a través de su app móvil con esta inteligencia artificial.

Si bien Alexa cuenta con algunas capacidades básicas como reproducir música, decirte el clima e incluso comentarte las últimas noticias, las “skills” son aplicaciones creadas por terceros que permiten que Alexa tenga más habilidades, e incluso que interactúe con otros dispositivos (como pantallas, termostatos e incluso las lámparas inteligentes que hayas adquirido) pero también ahora lo puede hacer con sitios web.

Y es que mientras la creación de skills en un inicio estaba destinada para empresas, marcas y otras organizaciones, Amazon ha decidido abrir su programa Alexa Skills Blueprints a cualquier persona (sí, cualquiera) que quiera explotar sus dotes creativos y ofrecer al mundo la posibilidad de usar su asistente personal para otros fines. Incluso podrás añadir tu blog a Alexa.

De esta forma, los editores, equipos deportivos locales, influencers y cualquier otra persona podrán compartir sus últimas noticias, chistes e incluso felicitaciones por medio de Alexa.

El uso que se les puede dar a las skills será muy amplio. Un ejemplo que comparte Amazon es el de un profesor que podría crear una lección para sus alumnos, un cocinero que quiera compartir sus mejores recetas con el mundo, o ¿por qué no? llevar tu blog a Alexa y que el mundo conozca por medio del asistente personal tus actualizaciones.

Actualmente existen más de 80.000 skills en la tienda de Alexa para Estados Unidos, pero Amazon no quiere quedarse atrás en la lucha encarnizada por lograr el liderazgo en la preferencia (y recolección de datos de sus usuarios) y busca aumentar este número significativamente al permitir skills creadas por los usuarios.

Cómo puedes llevar tu blog a Alexa

La creación de skills por medio de Alexa Skills Blueprints es bastante sencilla, ya que cuenta con docenas de plantillas en las que simplemente tendrás que completar los espacios en blanco en alguna de las categorías:

  • Plantillas destacadas y de saludos
  • Preguntas y respuestas
  • Organizaciones y negocios
  • Juegos, aprendizaje y conocimiento
  • Skills para usar en casa
  • Cuentos

Amazon asegura que no es necesario tener conocimientos de programación, y simplemente podrás llevar tu blog a Alexa agregando el plugin IA de Amazon para WordPress, con el que se convertirán tus publicaciones de blog a voz aprovechando las herramientas de traducción de Amazon. Además puedes generar una fuente de audio (fuente RSS) para el contenido del blog basado en texto y simplemente agregarlo al sitio de Blueprint para crear y publicar tu propia skill de Alexa.

Amazon quiere desarrollar todo el potencial de su asistente colocando a Echo en hoteles

Comienza a crear tu skill

Con estos sencillos pasos en un dos por tres tendrás tu skill lista para lanzar en Alexa:

  • Selecciona tu plantilla en Blueprint en cualquiera de las 6 categorías
  • Deja libre tu creatividad y añade tu propio contenido. Cada plantilla cuenta con casillas de contenido que pueden personalizarse como más te convenga.
  • Modifica, crea y realiza pruebas de tu skill hasta que estés satisfecho con el resultado.
  • Puedes conservar tu skill para uso personal (por ejemplo, tus rutinas diarias de ejercicio, o la felicitación del Día de la Madre), compartirla con amigos y familia, o incluso puedes lanzarla a la tienda de skills para que el mundo conozca tus habilidades, tu contenido, tu blog o lo que quieras compartir.

Recuerda que si tu skill será de uso público, los usuarios podrán valorarla, por lo que debes dejarla impecable para su uso. No hay límites en el número de skills que puedes crear, así que ¡manos a la obra!

Escribir comentario