Si tienes un perfil en Facebook seguramente has visto alguna vez imágenes 3D en su plataforma, ya que esta función se encuentra disponible en la red social desde hace casi un año, y llegó de la mano de los dispositivos móviles con más de dos cámaras que son capaces de captar profundidad en las imágenes: dispositivos móviles de gama alta, como los últimos modelos de iPhone.
Una función que hace que las imágenes sean mucho más atractivas y dinámicas, sin embargo, limitada para algunos pocos usuarios… hasta ahora, ya que puedes pasar cualquier imagen normal, por vieja que sea, a 3D en Facebook, un avance en su tecnología que la red social ha anunciado por medio de su blog oficial.
Solo dispositivos de gama alta podían convertir imágenes a 3D en Facebook
La opción para convertir imágenes en 3D en Facebook se lanzó por primera vez en 2018, y el año pasado el gigante de las redes sociales también lo incluyó en sus stories. Ahora, cualquier imagen capturada desde cualquier dispositivo y con cualquier tipo de cámara podrá recibir un efecto similar.
Así, la nueva opción permite que tanto las imágenes que acabas de tomar como aquellas que ya has subido a su plataforma, puedan simular profundidad sin la necesidad de utilizar este efecto de profundidad de los equipos de gama alta, y solo seleccionado la opción de convertir imágenes normales a 3D en Facebook al crear tu publicación.
“Para llevar este nuevo formato visual a más personas, hemos utilizado técnicas de aprendizaje automático de última generación para cambiar prácticamente cualquier imagen 2D estándar en fotos en 3D”, aseguró la plataforma en su comunicado.
“Este sistema infiere la estructura 3D de cualquier imagen, ya sea una nueva toma que hayas tomado recientemente desde un dispositivo Android o iOS con cámara estándar, o una imagen de hace décadas que hayas digitalizado en tu teléfono o cualquier ordenador portátil”.
Crea imágenes en 3D en Facebook a partir de cualquier foto 2D
Lo primero que tienes que hacer para comenzar a transformar cualquier imagen en 3D en Facebook es verificar que tienes la última versión de la aplicación instalada en tu dispositivo móvil.
Ahora lo que tendrás que hacer es crear una publicación nueva. En el recuadro de la parte baja que se abre al crear una publicación, verás que ahora existe la nueva opción “foto en 3D”, y solo deberás seleccionarla para que te lleve a tu galería de fotos para que elijas la imagen que quieres transformar.
Una vez que hayas seleccionado la fotografía, de forma automática Facebook la convertirá en una imagen 3D.

Imagen: Social Media Today
Por supuesto que no es verdaderamente una imagen en 3D, ya que no mostrará profundidad completa, pero este modelo simulado muestra un efecto bastante similar, y responde al inclinar tu dispositivo móvil, tal como Andrew Hutchinson, de Social Media today ha compartido:
This is a test of Facebook’s new 3D photo tool.
Gepostet von Andrew Hutchinson am Freitag, 28. Februar 2020
El avance de la inteligencia artificial en la red social
Este es el resultado del esfuerzo de Facebook por mejorar su proceso de reconocimiento de imágenes y percepción de objetos: “capacitamos a una red neuronal convolucional (es decir, artificial) en millones de pares de imágenes públicas en 3D y los mapas de profundidad que la acompañan, y aprovechamos una variedad de técnicas de optimización móvil desarrolladas previamente por la inteligencia artificial de Facebook”, aseguró en su comunicado la red social.
Por supuesto que, desde el punto de vista de marketing, es mejor crear imágenes en 3D completas a través del proceso de creación 3D que existe en la plataforma, ya que este proceso si es capaz de crear profundidad completa, pero quizás hay algunas antiguas imágenes que podrías utilizar en tus campañas, y crear nuevas perspectivas, generando más y renovado interés.
Y más tarde…¡serán los vídeos!
Y claro que este no será el fin de las mejoras en las imágenes 3D en Facebook: “Además de refinar y mejorar nuestro algoritmo de estimación de profundidad, estamos trabajando para permitir una estimación de profundidad de alta calidad para vídeos tomados con dispositivos móviles. Los vídeos representan un desafío notable, ya que cada profundidad de cuadro debe ser consistente con la siguiente Pero también es una oportunidad para mejorar el rendimiento”.
Así que hacia allá parece dirigirse el futuro del 3D en Facebook y con ello crear cada vez más contenido inmersivo, más allá de la inclusión de AR y VR.