Copiar enlace

Al parecer este es el mes en el que Google ha decidido impulsar al máximo sus formatos y espacios publicitarios: hace un par de días lanzó los nuevos anuncios de audio en YouTube para llegar a audiencias que reproducen su contenido en segundo plano y ahora ha informado que también YouTube incluirá anuncios en todos sus canales, incluyendo aquellos cuyos creadores no están inscritos en su programa de socios.

Ahora YouTube incluirá anuncios en cualquier canal, sin importar el número de seguidores

En una actualización de los términos de servicio de la plataforma, se informa que YouTube incluirá anuncios en canales que antes no los tenían, pero ojo, que esto no significa que cualquier persona podrá obtener ganancias por su contenido, ya que la plataforma no compartirá los ingresos que reciba con estos anuncios.

De acuerdo con lo que explica YouTube: “Comenzaremos a implementar lentamente anuncios en una cantidad limitada de videos de canales que no están en el programa de socios de YouTube. Esto significa que, como creador que no está en el programa, es posible que veas anuncios en algunos de tus vídeos. Dado que actualmente no perteneces al programa de socios de YouTube, no recibirás una parte de los ingresos de estos anuncios, aunque aún tendrás la oportunidad de solicitar ingresar al programa, una vez que cumplas con los requisitos de elegibilidad”.

YouTube amplía las opciones de monetización para creadores de contenidos

Si quieres monetizar, tendrás que ser parte del programa de socios de YouTube

Actualmente, el programa de socios de YouTube permite que algunos usuarios soliciten monetizar su contenido por medio de anuncios en su contenido, si reúnen las siguientes características:

  • Tener más de 4.000 horas de reproducción en los últimos 12 meses.
  • Contar con más de 1.000 suscriptores.
  • Tener una cuenta de AdSense vinculada.
  • Cumplir con las políticas de monetización de YouTube
  • Vivir en un país donde esté disponible el programa de socios de YouTube.

Más espacios para publicidad, más ganancias…y un impulso a su servicio YouTube Premium

Con su programa de socios, YouTube daba preferencia al contenido que más atraía a los usuarios, creados con mayor calidad y que era más probable que los publicistas aprobaran.

Sin embargo, ahora tendrá un aumento significativo en el espacio publicitario disponible en su plataforma, y también podría brindar un espacio más amplio para que los anunciantes lleguen a audiencias relevantes y no tan delimitadas.

Un punto más a tomar en cuenta es que, con la decisión de no pagar un porcentaje de los ingresos publicitarios a los creadores más pequeños, también le permitirá al gigante de internet llenar sus arcas sin compartir estas ganancias. Claro está que esta medida ha tomado por sorpresa a una gran cantidad de creadores de contenido, y no solo aquellos que tendrán publicidad en sus vídeos sin ver ganancias.

A lo largo de los años, muchos creadores han optado por no poner anuncios en sus vídeos de YouTube, a pesar de poder obtener ganancias a costa de ello, en muchas ocasiones debido a que querían que sus seguidores pudieran ver sin interrupciones su contenido. Un ejemplo es el músico australiano Gotye que rechazó más de 10 millones de dólares (poco más de 8 millones de euros) al no aceptar la monetización de su contenido.

Ahora estos youtubers no podrán optar por ofrecer contenido sin anuncios a sus espectadores, una estrategia que bien podría estar orientada a impulsar su servicio de suscripción YouTube Premium, que elimina los anuncios.

Sean cuales sean las razones, los cambios entraron en vigor a partir de esta semana en los Estados Unidos, y serán válidas a nivel global a mediados de 2021.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario