YouTube lanzará una nueva función de compra dentro de su formato de vídeos cortos, YouTube Shorts. De esta forma, la red social se estaría adelantando a un servicio muy similar que también lanzará TikTok, la app a la que Youtube buscaba contrarrestar cuando decidió lanzar Shorts. Esto supone grandes posibilidades de venta a futuro para los eCommerce y un nuevo canal de acceso a las compras online para los consumidores.
La función ya se está probando en algunas cuentas de creadores en Estados Unidos, India, Brasil, Canadá y Australia. Aunque la empresa espera poder expandir el etiquetado de productos en Shorts a más creadores y países en el corto plazo.
Lo cierto es que el tiempo es importante en esta competición que Youtube y TikTok están librando en el campo de las compras asociadas a los vídeos cortos. Hace pocos días te contamos cómo TikTok estaría pensando en establecer su propia cadena de suministro para actuar como un eCommerce y ampliar el alcance de TikTok Shopping, una solución eCommerce que permite hacer ventas y compras desde la red social gracias a su asociación con Shopify. La función de compras comenzó en Reino Unido, con la idea de impulsar las ventas de la amplia comunidad de pequeños vendedores online que utilizan Shopify en esos países.
Por otro lado, YouTube también está experimentando con un programa de afiliados en los Estados Unidos para creadores de contenido que venden en la plataforma. En esta fase beta se están incluyendo enlaces de recomendación en las publicaciones, una opción que la empresa planea expandir progresivamente a más creadores en el 2023.
Estos cambios llegan dos meses después de que YouTube anunciara el nuevo Programa de Socios de YouTube que estará vigente a principios de 2023. Los creadores que cumplan con dos requisitos -acumular 1.000 suscriptores en Shorts y 10 millones de vistas en 90 días- podrán anotarse y recibir el 45% de los ingresos publicitarios de sus vídeos en Shorts.
Apuros económicos y alianzas estratégicas de YouTube
Estas medidas tomadas por la compañía no sorprenden, ya que a pesar de que Shorts alcanzó los 1.500 millones de usuarios al mes, sus ingresos publicitarios trimestrales disminuyeron un 1,9% año tras año. Esto debido a la desaceleración económica post Covid, que ha llevado a muchos anunciantes a recortar sus presupuestos para publicidad.
Según el informe de ganancias trimestrales de Alphabet, en el tercer trimestre del 2022 YouTube recaudó 7.000 millones de dólares (unos 6.820 M€) a partir de sus anuncios publicitarios, mientras que en el mismo periodo de 2021 había logrado la suma de 7.200 millones de dólares (unos 6.946 M€).
En virtud de aumentar sus ingresos publicitarios, YouTube ha estado trabajando para que su plataforma sea vista como un destino de compras incluyendo lanzamientos de productos, anuncios con enlace de compra y la función de liveshopping. Esta última no obtuvo el entusiasmo esperado entre los usuarios occidentales, por lo que ahora se está enfocando más en los mercados orientales, incluyendo Corea del Sur.
Con el objetivo de expandir sus ofertas de compra, la empresa anunció en julio de este año una alianza estratégica con Shopify, para que los usuarios de la plataforma puedan integrar sus tiendas y promocionar productos a través de la red social.
Imagen: Depositphotos