Las entregas a domicilio, como en el resto de Latinoamérica se están conviertiendo en un Standard casi indispensable para los negocios de comidas, y dentro de este contexto llega a Chile Yummy Rocket, el servicio de entregas a domicilio express que está dando de qué hablar en varios países de Latinoamérica. Al igual que otras empresas de este tipo, su plataforma permite a los restaurantes y negocios de comida rápida, así como a los de comida gurmet, en incluso para los bares y supermercados, ofrecer sus productos en una plataforma que puede ser descargada a móviles iPhone o Android, o en la propia página web de Yummy Rocket, donde los comensales pueden encontrar ofertas, realizar pagos y rastrear el envío del mismo hasta su casa.
Gracias a este sistema, Yummy Rocket logra entregar los paquetes en menos de 15 minutos, lo cual la convierte en una de las empresas más rápidas presentes en Chile para este tipo de encargos. En este artículo hablaremos de cómo funciona esta aplicación y cuáles son las ventajas que pueden traer para el sector de los restaurantes.
¿Qué es Yummy Rocket?
El origen de esta plataforma puede tomar por sorpresa a muchos lectores, y es que se trata de una empresa de origen venezolano, que ha logrado convertirse en la número 1 de ese país, compitiendo con Pedidos Ya y algunas otras opciones por el estilo. Y es que, en ese país, empezaron a aparecer este tipo de servicios relativamente hace bastante poco, con lo que el país caribeño se ha sumado a la tendencia que ha primado en el resto de Latinoamérica, la proliferación de servicios de delivery y los negocios digitales en auge.
En Venezuela, Yummy es reconocida por dos cosas, sus carismáticos anuncios y la demostrada capacidad de realizar entregas en muy poco tiempo, una fórmula que planean replicar en Chile ya que aterrizaron aquí.
¿Cómo funciona y en qué puede beneficiar a los negocios chilenos?
Al igual que lo ha hecho en Venezuela, Yummy Rocket pretende ofrecer una opción para que los negocios de comida en Chile tengan tiempos de entrega mucho más rápidos, además de contar con una aplicación en la cual puedan exhibir sus productos a cambio de una comisión por cada venta. Se trata de un sistema que ya hemos visto en otros competidores, por lo que ya podemos intuir como van a funcionar en Chile.
Una de las novedades, sin embargo, es que el precio del delivery viene incluido en el precio que pagan los usuarios, por lo cual la premisa es el delivery gratuito en tiempo record. Cabe destacar que esta empresa nació en 2020 y, a pesar de la delicada situación económica de ese país, la empresa logró prosperar, y al cabo de un año ya era reconocida como la empresa de envíos a domicilio número 1, liderando un mercado que, hasta el inicio de la pandemia, había permanecido relativamente virgen en ese país. Claro que, la idea bajo la cual se rige esta empresa, tuvo que nacer tiempo antes y la llegada de la pandemia realmente lo que hizo fue acelerar aún más su crecimiento.
Imagen de Unsplash