La startup chilena Zippedi, candidata a ser el próximo unicornio de chile, recibió este 1 de julio el Premio Transferencia Tecnológica 2020 en la categoría Emprendimiento de base científico-tecnológico por su alto potencial de crecimiento y escalamiento a mercados globales. En simultáneo, la empresa apresta su llegada a Norteamérica y Colombia llevando como estandarte una trayectoria de cuatro años en Chile donde ha logrado colaborar con cadenas como Jumbo, Sodimac y Unilever.
Así funciona la tecnología de Zippedi que ayuda a supermercados a mapear sus stocks
Zippedi nació como empresa en 2017 de la mano de tres ingenieros de la Universidad Católica: Luis Vera, Ariel Schilkrut y Alvaro Soto. La razón de ser de esta empresa tecnológica es apoyar a las cadenas de retail y supermercado a tener al día su oferta en tienda con la digitalización de su stock en estanterías gracias a la recolección de data.
El robot de Zippedi ayuda en esta tarea haciendo seguimiento exhaustivo durante la noche a todas las estanterías de la tienda. El equipo revisa que el inventario de cada producto sea el correo, verifica que el precio de cada producto en sistema corresponda con el etiquetado así como emitiendo alertas de productos que están en estanterías equivocadas. Este proceso de escaneo genera un reporte detallado que permite al personal de planta corregir lo necesario con mucha más celeridad.
El dispositivo puede escanear 10.000 SKU por hora, cuando un humano a lo más podría hacer 200 SKU por hora. Así lo indica una nota de prensa de la compañía en la cual se especifica que esto no significa que el robot Zippedi le esté quitando el trabajo a ninguna persona, sino que por el contrario, agiliza el trabajo de los equipos de reposición.
De acuerdo con la página web de la empresa, durante un solo año los robots de Zippedi pueden procesar a través de deep learning más de 30 mil millones de imágenes desde la nube; transportarse más de 20 mil millas y escanear una superficie total del tamaño de la ciudad de San Francisco; y emitir más de 5 millones de alertas de falta de stock.
Esta startup podría ser el próximo unicornio de Chile
Luego de la adquisición de Cornershop por parte de Uber, transacción que convirtió a la empresa de compras personalizadas en el primer unicornio de Chile, todo apunta a que el éxito y creciente internacionalización de Zippedi podrían convertir a la empresa en la próxima en ostentar este logro.
Ariel Schilkrut, uno de los fundadores y actualmente President, Product and Strategy, dice sobre el futuro de la empresa: “Este robot podrá generar mapas y rutas de circulación para los compradores, optimizando el tiempo en un 30%, ya que reconoce el mejor recorrido de compra y evita pasar por donde no hay disponibilidad. Con esta función, además, se pueden reducir las aglomeraciones y lograr que la experiencia de compra sea mas grata”.
Zippedi se ha propuesto impactar entre 500 a 1.000 tiendas en los próximos dos años, y busca llegar como solución para recoletar data a retailers de todo mundo. Por ahora, su crecimiento apunta a que no son números utópicos.
Imagen: Zippedi