La red social de Mark Zuckerberg ha dado un paso más en su ambicioso plan para conquistar el corazón de los gamers del mundo: ha decidido crear la pestaña Facebook Gaming para integrar esta función en su red social.
Llega la pestaña Facebook Gaming al menú principal de la red social
Hace poco menos de un año que te presentamos Facebook Gaming, la nueva plataforma del gigante de las redes sociales que fue creada para competir con el gigante Twitch, la plataforma de streaming que pertenece a Amazon.
Twitch cuenta con más de dos millones de gamers de todo el mundo transmiten noticias y “playthroughs” (guías para completar misiones o juegos) a los más de 15 millones de espectadores activos de esta red social, lo cual se convierte en un gran reto a vencer para Faceboook.
De acuerdo con Facebook, más de 700 millones de personas juegan a videojuegos, observan vídeos relacionados al mundo gamer o se relacionan en grupos dedicados a los videojuegos en su plataforma, y para facilitarles el acceso a esta información ha creado la pestaña Facebook Gaming en la barra de navegación principal de la red social.

imagen: Facebook
Esta nueva pestaña Facebook Gaming se basa en el sitio web de videojuegos Fb.gg, la plataforma donde se ha alojado Gaming hasta ahora, y todo su contenido, incluyendo transmisiones en vivo, streamings, interacción y el sistema de monetización para los gamers podrá estar accesible a los más de 2,000 millones de usuarios activos al mes de la red social de Mark Zuckerberg.
Por ahora, la pestaña Facebook Gaming se irá desplegando en pequeños grupos de usuarios hasta lograr alcanzar a la totalidad, y quienes tengan acceso a ella podrán encontrar desde opciones para jugar videojuegos de forma inmediata, vídeos en vivo, torneos de eSports, así como novedades sobre los próximos títulos disponibles.
La monetización del contenido de los gamers podría ser el factor diferencial
Twitch, y YouTube han dominado hasta ahora la esfera de redes sociales gamers, pero Facebook quiere atraer a los grandes influencers del videojuego al reducir sus comisiones por su programa Level Up, con el que los gamers pueden monetizar sus canales en Facebook Gaming.
Este programa permite a los espectadores ofrecer “estrellas”, es decir los tokens que representan dinero para los gamers y para Facebook, que se queda con entre el 5% al 30% de las ganancias en función del número de estrellas que compren los espectadores.
Este quizás sea un factor diferencial que otorgue una mayor atracción hacia Facebook Gaming, una vía con la que estos influencers podrán maximizar sus ganancias, si es que tienen el empuje suficiente para trasladar su audiencia a un nuevo destino.
En adición a la pestaña Facebook Gaming, la red social ha anunciado que continuará con pruebas para lanzar una app móvil independiente dedicada completamente a los videojuegos, que llevará un nuevo nombre que aún no ha sido anunciado, y en ella incluirá más funciones.
Imagen: Facebook