Google acaba de presentar la versión más avanzada hasta la fecha de Bard, su IA conversacional, con el objetivo de llevar su capacidad de respuesta al siguiente nivel y mejorar su personalización.
Para ello, ha lanzado en varios países, entre ellos España, funcionalidades que hasta ahora tan solo estaban disponibles en inglés. Sumado a esto, también ha aprovechado para anunciar novedades como la integración de esta IA en servicios y aplicaciones de Google, y la mejora de su función “Buscar en Google” para verificar sus respuestas.
Novedades y mejoras de Bard
Ampliación de funciones anteriormente solo disponibles en inglés
Google ha ampliado a más de 40 idiomas y países capacidades como la posibilidad de subir imágenes con Google Lens, la de incorporar en sus respuestas imágenes procedentes del propio buscador de Google o la de modificar las respuestas aportadas por Bard en tono y extensión.
Integración de Bard con aplicaciones y servicios de Google
Con esta novedad, Bard podrá encontrar y usar información de interés procedente de herramientas de Google que el usuario maneje a diario, como Gmail, Drive, Docs, Maps, YouTube e incluso Google Flight o el buscador de hoteles de Google. La IA podrá dar respuesta a las consultas del usuario relacionadas con informaciones presentes en estos servicios, pudiendo incluso combinar los datos de varios de ellos.
Para ofrecernos un ejemplo de cómo esta novedad puede resultar de gran utilidad y optimizar tareas, Google nos presenta el siguiente caso: “Supongamos que estás planeando un viaje al Gran Cañón con varios amigos. Ahora le puedes pedir a Bard que extraiga de Gmail las fechas que le encajan a todo el mundo, que busque información en tiempo real sobre vuelos y hoteles, que muestre las indicaciones de Google Maps para llegar al aeropuerto… Hasta puedes ver vídeos de YouTube de cosas que puedes hacer una vez allí. Y todo ello dentro de una sola conversación“.
Así mismo, Google ya ha anticipado que se compromete a proteger tus datos personales en caso de que quieras usar esta función. Tu información personal de Gmail, Docs y Drive no será revisada por nadie y tampoco será usada para entrenar a Bard ni para que este te muestre anuncios personalizados. Por el momento, esta novedad tan solo se ha lanzado en inglés.
Mejoras en “Buscar en Google”
Gracias a los cambios ejecutados por Google, los usuarios podrán verificar de forma más veloz y sencilla las respuestas aportadas por Bard. Para ello tan solo será necesario pulsar en el icono “G”, entonces Bard leerá la respuesta y buscará en la web contenidos que la verifiquen. Cuando una información pueda ser contrastada, la IA destacará frases en las que el usuario podrá clicar para acceder a la información del buscador de Google que la confirma o la contradice.
Reutilizar conversaciones compartidas
Si un usuario comparte contigo algún chat de Bard mediante un enlace público, podrás continuar con esa conversación y aprovechar el conocimiento que la IA ya ha adquirido de los mensajes anteriores. De este modo será posible que hagas preguntas adicionales sobre ese mismo tema o utilizar ese bagaje como punto de partida para tus propias ideas.
Foto: Depositphotos