[Actualización] Ayer publicamos una nota explicando que los usuarios de internet reportaron la caída de Google, uno de los principales motores de búsqueda, además de presentarse fallas en sus servicios de Google Cloud, Maps y Google Calendar principalmente en México y Estados Unidos.
Al mismo tiempo, existió un incendio de un centro datos de Google en Iowa, sobre el cual portavoces de Google explicaron que “Somos conscientes de un incidente eléctrico que tuvo lugar ayer en el centro de datos de Google en Council Bluffs, Iowa, hiriendo a tres personas en el lugar que ahora están siendo tratadas. La salud y la seguridad de todos los trabajadores es nuestra principal prioridad absoluta, y estamos trabajando en estrecha colaboración con los socios y las autoridades locales para investigar a fondo la situación y brindar asistencia según sea necesario”.
Sin embargo, ambos hechos no están relacionados. Así lo aclararon hoy desde Google España:
“No hubo un apagón debido al incidente de Iowa (…)
Somos conscientes de un problema de actualización de software que ocurrió a última hora de la tarde, hora del Pacífico, y afectó brevemente la disponibilidad de Google Search y Maps, y nos disculpamos por las molestias. Trabajamos para abordar el problema rápidamente y nuestros servicios ahora están nuevamente en línea (…)
La interrupción fue el resultado de un error interno“.
Cómo fue la interrupción del servicio de Google
Los internautas señalaron que la plataforma tenía problemas de indexación web, que incluían resultados de búsqueda fuera del índice y con fechas incorrectas.
Durante la caída, los usuarios reportaron que al tratar de realizar cualquier búsqueda el portal de Google arrojaba el siguiente aviso: “Error del servidor. Lo sentimos, pero parece que se ha producido un error interno del servidor al procesar la solicitud. Nuestros ingenieros han sido notificados y están trabajando para resolver el problema. Inténtelo más tarde”.
Alrededor de 40,000 reportes en Downdetector informaron sobre la caída del gigante tecnológico
La magnitud del alcance de la caída de Google llegó a Downdetector, plataforma que proporciona información en tiempo real sobre el estado de algunas páginas de internet que informó un registro de más de 40,000 reportes sobre la caída de Google, y de la cifra total, un 81% tuvo problemas relacionados con la búsqueda de información mientras que el 18% detectó fallas en el sitio web.
User reports indicate Google is having problems since 9:12 PM EDT. https://t.co/MK35emuk7T RT if you’re also having problems #Googledown
— Downdetector (@downdetector) August 9, 2022
Alrededor de las 21:00 horas (GMT-4) Downdetector registró un aumento notable en el número de reportes sobre Google y su motor de búsqueda, sin embargo, el servicio se restableció minutos antes de las 22:00 horas (GMT-4). La caída fue principalmente detectada en México y Estados Unidos además de otros 40 países como Argentina, Taiwán y Japón.
🚨ALERTA🚨
Hace unas horas #Google ha sufrido una serie de problemas de Red y ha dejado de funcionar en más de 40 Países 👀🚨💥#Bitcoin nunca deja de funcionar 🙌🔥#googledown pic.twitter.com/FfeRwglDqi
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) August 9, 2022
El siguiente gráfico muestra cómo fue el comportamiento de Google en las últimas 24 horas, una vista de los informes de problemas enviados Downdetector comparados con el volumen típico de informes por hora del día. Es común que se informen algunos problemas a lo largo del día, pero la plataforma solamente reporta un incidente cuando la cantidad de informes es significativamente mayor que el volumen típico para el día y la hora. En este caso el problema ha sido resuelto.

Gráfico elaborado por Downdetector sobre los reportes de fallas en Google en las últimas 24 horas.