Copiar enlace

Durante el evento Microsoft Ignite 2023, la compañía presentó una serie de novedades relativas a Copilot, su herramienta de IA generativa. Las nuevas herramientas lanzadas dentro de su cartera de software y servicios son: Copilot para Azure, Copilot para Servicio y Copilot en Dynamics 365 Guides. Además, se anunció Copilot Studio, una plataforma que conecta Copilot para Microsoft 365 a datos de terceros, proporcionando herramientas esenciales para mejorar la experiencia del usuario.

Copilot integra un conjunto de servicios y herramientas que utilizan modelos generativos de IA, específicamente modelos de lenguaje extenso (LLM), para ofrecer asistencia en diversas tareas, desde la configuración en la nube hasta el servicio al cliente y la realidad aumentada en entornos industriales.

Las nuevas herramientas de Copilot

Copilot para Azure

Copilot para Azure, actualmente en versión preliminar, emerge como la respuesta de Microsoft a la demanda de asistentes basados en chat para clientes de la nube. Integrado directamente en la plataforma Azure, este servicio utiliza modelos generativos de IA, específicamente LLM, para sugerir configuraciones, resolver problemas y proporcionar información sobre cargas de trabajo, infraestructura y funcionalidad en la nube. Todo ello a través de una experiencia de chat unificada y sencilla.

Azure es una plataforma en la nube proporcionada por Microsoft que ofrece una variedad de servicios y recursos, incluyendo cómputo, almacenamiento, redes, bases de datos, IA, análisis, Internet de las cosas (IoT) y más.

Este movimiento por parte de Microsoft también le sirve para plantarle cara a Duet AI, el asistente basado en IA que se integra en todos los productos de Google Workspace. Continuando así con la batalla por la inteligencia artificial que ambos gigantes tecnológicos luchan actualmente.

Copilot for Service

Diseñado para casos de uso de servicio al cliente, Copilot for Service se integra con CRMs, como Dynamics 365, Salesforce y ServiceNow. Este servicio proporciona respuestas a preguntas frecuentes relativas a ventas o consultas frecuentes de servicio al cliente, además puede aportar sugerencias. En definitiva, está diseñado para mejorar la eficiencia de los agentes de servicio al cliente.

Aunque podríamos decir que su funcionalidad inicial es limitada, Microsoft promete una evolución significativa con recomendaciones proactivas y la capacidad de enriquecer resúmenes y correos electrónicos con datos de CRM.

Copilot en Dynamics 365 Guides

Diseñada para potenciar la solución de realidad aumentada Dynamics 365 Guides. Al integrar IA generativa, Copilot permite a los trabajadores de primera línea interactuar de manera natural, haciendo preguntas en lenguaje común sobre tareas específicas.

Utilizando modelos de inteligencia artificial, Copilot proporciona respuestas contextuales basadas en la información disponible, ofreciendo instrucciones paso a paso superpuestas en el mundo real a través de realidad aumentada proyectada mediante dispositivos como las gafas de realidad mixta HoloLens 2 de Microsoft, así como en dispositivos móviles.

Copilot Studio

Por el momento está en versión preliminar. Se trata de una plataforma basada en la web que permite a las empresas personalizar y extender las capacidades de los productos Copilot para adaptarlas a sus necesidades específicas. Con Copilot Studio, las organizaciones pueden conectar Copilot para Microsoft 365 y Copilot for Service a datos en sus sistemas de gestión empresarial, a sus CRM, y a otras bases de datos.

Una de las funciones clave de Copilot Studio es facilitar la creación y publicación de “copilotos” personalizados. Estos copilotos pueden ser adaptados a procesos de negocios únicos y diseñados para escenarios específicos de la empresa. La herramienta utiliza un enfoque basado en lenguaje natural, permitiendo a los usuarios describir el copiloto deseado en términos sencillos. Luego, Copilot Studio proporciona un lienzo colaborativo con herramientas como comentarios para perfeccionar y ajustar el copiloto antes de su implementación.

Un movimiento similar al realizado recientemente por OpenAI

En el marco del OpenAI DevDay, la compañía anunció el lanzamiento de los Custom GPTs, o GPTs personalizados. Esta actualización permite a los usuarios crear versiones adaptadas de ChatGPT según sus necesidades concretas, combinando instrucciones, conocimientos adicionales y habilidades específicas. En consonancia con esta iniciativa, OpenAI también reveló planes para lanzar la GPT Store, una plataforma que permitirá a los desarrolladores ofrecer y compartir sus GPT personalizados.

Tanto Copilot Studio de Microsoft como los GPTs personalizados y la futura GPT Store de OpenAI comparten la idea central de permitir la personalización y extensión de las capacidades de sus respectivas herramientas de IA. Ambas plataformas buscan brindar a los usuarios la capacidad de adaptar los modelos a sus necesidades específicas, ya sea a nivel empresarial o personal. Ambas iniciativas reflejan la tendencia creciente hacia la personalización y la colaboración en el ámbito de la IA, permitiendo a los usuarios adaptar estas herramientas a sus necesidades individuales o comerciales específicas.

Foto: Depositphotos

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!